Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Oliveros
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Caracterización de sistemas de producción familiar. Construcción del conocimiento agroecológico. Departamentos Rosario, Caseros e Iriondo.
Resumen
En abril de 2022 con la firma del Convenio de Cooperación
Técnica entre el INTA Oliveros y la Cooperativa
de Producción y Consumo Ltda. Mercado Solidario
comienza el relevamiento de los Sistemas Familiares
de Producción Agroecológicos (SFA) en el área
de influencia de los departamentos Rosario; Iriondo,
Caseros y San Lorenzo, que a su vez forman parte de
organizaciones vinculadas a la Cooperativa Mercado
Solidario. El objetivo principal es
[ver mas...]
En abril de 2022 con la firma del Convenio de Cooperación
Técnica entre el INTA Oliveros y la Cooperativa
de Producción y Consumo Ltda. Mercado Solidario
comienza el relevamiento de los Sistemas Familiares
de Producción Agroecológicos (SFA) en el área
de influencia de los departamentos Rosario; Iriondo,
Caseros y San Lorenzo, que a su vez forman parte de
organizaciones vinculadas a la Cooperativa Mercado
Solidario. El objetivo principal es presentar el avance
en la sistematización de los SFA de cuatro unidades
productivas; SFA1: PACA (Casilda/Dpto. Caseros);
SFA2: La Carolina, (Paraje La Carolina/Gran Rosario);
SFA3: Hortícola Periurbano de Rosario (Rosario);
SFA4: El Vergel (Lucio V. López/Dpto. Iriondo) con
el fin de establecer un protocolo de Sistema Participativo
de Garantía. Desde el punto de vista metodológico,
se aplica el estudio de casos múltiples, con
el propósito de proceder a una sistematización de
los diversos SFA, que permita en una primera etapa
realizar un diagnóstico de estos y en una segunda
etapa profundizar con el análisis de los componentes
sociales, ecológicos-ambientales y agronómicosproductivos
en las que se enmarcan las prácticas
agroecológicas. Los resultados del análisis de las
experiencias caracterizan nuevos modos de vida de
la ruralidad con criterios de cuidados del medioambiente
y de relaciones sociales que aportan al desarrollo
de la agroecología, la economía solidaria y la
soberanía alimentaria. Estas experiencias podrían ser consideradas el inicio de una nueva ruralidad donde
los límites entre lo urbano y lo rural se entrelazan y
dialogan con las generaciones futuras
[Cerrar]

Autor
Milo Vaccaro, Marcelo;
Mazzufero, Mariana;
Fuente
PMP. Para mejorar la producción 62 : 155-160. (2023)
Fecha
2023
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA
ISSN
2591-5088
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
