Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023)
Resumen
La presente investigación se propone interpretar el rol que cumplen las prácticas agrícolas urbanas en las estrategias de resistencia desplegadas por las organizaciones de las economías populares del territorio urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2015-2023. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples de tipo instrumental, desde el enfoque cualitativo. La información recolectada se obtuvo a partir de entrevistas en
[ver mas...]
La presente investigación se propone interpretar el rol que cumplen las prácticas agrícolas urbanas en las estrategias de resistencia desplegadas por las organizaciones de las economías populares del territorio urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2015-2023. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples de tipo instrumental, desde el enfoque cualitativo. La información recolectada se obtuvo a partir de entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes, militantes y trabajadores de las organizaciones seleccionadas, observaciones a campo entre los meses de julio de 2022 y mayo de 2023 y más de 15 años de trabajo territorial en el ámbito de referencia. Como parte de los resultados, se identificaron dinámicas que buscan restituir formas de “lo común”, no sólo como modo de organizar los procesos económicos, sino también, como definición de los horizontes políticos de las organizaciones. Al mismo tiempo se detectó la configuración de territorialidades de la defensa, frente a los dispositivos de despojo y confrontación que los modelos de acumulación vigentes ejercen sobre las mayorías populares. En ese contexto, concluimos que el despliegue de las economías populares adquiere un sentido de “economías de la resistencia”, en donde al mismo tiempo que se construye la alternativa, se defiende lo conquistado.
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Gallardo Araya, Nela Lena;
Descripción
Tesis presentada para optar al título de Magister en Economía Social, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2023
Fecha
2023
Editorial
Universidad Nacional de General Sarmiento
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
