Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilInformes Técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Informes Técnicos
- Ver ítem
Gestión ambiental en feedlot. Guia de buenas practicas
Resumen
En esta guía se proveen elementos para el diseño de los corrales de alimentación y de los sistemas de captura, contención y ratamiento de efluentes líquidos y estiércol, elementos que apuntan a eliminar o reducir el escape de contaminantes hacia el ambiente, en particular hacia los recursos hídricos, a partir de un buen diseño de corrales y de recolección de excretas. Se sugieren también posibles usos de las excretas recolectadas poniendo énfasis en la
[ver mas...]
En esta guía se proveen elementos para el diseño de los corrales de alimentación y de los sistemas de captura, contención y ratamiento de efluentes líquidos y estiércol, elementos que apuntan a eliminar o reducir el escape de contaminantes hacia el ambiente, en particular hacia los recursos hídricos, a partir de un buen diseño de corrales y de recolección de excretas. Se sugieren también posibles usos de las excretas recolectadas poniendo énfasis en la eficiencia de recaptura de nutrientes en biomasa vegetal.
Adicionalmente, se proveen pautas para la ubicación y el contralor con el objeto de minimizar efectos indeseables sobre áreas urbanas o de alta sensibilidad social. Estos aspectos se analizan en forma relativa a la escala de producción para que, aunque sin dejar de identificar el riesgo, se pueda proceder con racionalidad a la hora de dimensionar los efectos potencialmente deletéreos sobre el ambiente y la sociedad de una instalación destinada al engorde intensivo.
Esta guía pretende introducir un tema de relevancia creciente y ya impostergable para la competitividad de la ganadería intensiva en la Argentina. Aunque esta guía está orientada para aportar en la arquitectura de feedlots a instalarse, los conceptos vertidos y sugerencias pueden ser de utilidad para replantear sistemas actualmente en funcionamiento. Finalmente, la misma podría servir de insumo en el desarrollo e implementación de pautas oficiales para la gestión ambiental de engordes intensivos.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2003-01-01
Editorial
EEA Anguil, INTA
Serie
Publicación técnica / EEA Anguil; no. 78 (2003)
ISSN
0325-2132
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
