Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA Santiago del EsteroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
- EEA Santiago del Estero
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Comportamiento de la leña de quebracho colorado y blanco en el secado natural
Resumen
En los países en desarrollo, el consumo de leña es difícil de cuantificar con precisión. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, estimó en el año 2020 una producción de leña a nivel mundial de 1.928.264.409 m3 (FAOSTAT, 2022) Desde el punto de vista energético, la leña es una fuente de energía primaria y según el Balance Energético Nacional (BEN, 2021), la producción registrada durante el año 2021 fue de 995
[ver mas...]
En los países en desarrollo, el consumo de leña es difícil de cuantificar con precisión. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, estimó en el año 2020 una producción de leña a nivel mundial de 1.928.264.409 m3 (FAOSTAT, 2022) Desde el punto de vista energético, la leña es una fuente de energía primaria y según el Balance Energético Nacional (BEN, 2021), la producción registrada durante el año 2021 fue de 995 miles de tonelada equivalente de petróleo (TEP). En Argentina, se producen anualmente 4.078.796 m3 de leña. En el centro norte de Argentina el principal uso doméstico de la leña y el carbón es la cocción de alimentos en hornos y distintos tipos de parrillas, por lo cual, la transformación y comercialización de la madera para fines energéticos, debiera orientarse a las exigencias de este nicho de consumo (de Bedia et al., 2018).
[Cerrar]

Autor
De Bedia, Gonzalo Rafael;
Senilliani, María Gracia;
Ludueña, Myriam Ethel;
Jiménez, Vanesa;
Carranza, María Elena;
Ibañez, Rodrigo Martin;
Cortez, Oscar;
Chavez, Aldo Javier;
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 529-531
Fecha
2023-03
Editorial
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
ISBN
978-987-46815-7-7
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
