Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Informes técnicos
- Ver ítem
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur
Resumen
Los países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior,
[ver mas...]
Los países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior, pero en menor medida de lo que se pensó inicialmente. Las consecuencias de una mayor cosecha de soja en América del Sur, combinadas con el potencial de una mayor cosecha de soja en EEUU en el otoño, podrían tender a empujar los precios a la baja, una tendencia que ya es evidente en el mercado de materias primas en 2023, que podría volverse más pronunciada en los próximos meses.
[Cerrar]

Autor
Colussi, Joana;
Schnitkey, Gary;
Paulson, Nick;
Cabrini, Silvina María;
Paolilli, Maria Cecilia;
Fillat, Francisco Antonio;
Fecha
2023-04
Editorial
EEA Pergamino, INTA
Serie
Indicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino (4) : 1-4. (Abril 2023)
ISSN
2718-6210
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
