autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 60
-
Análisis económico de propuestas para la intensificación sostenible en el norte de Buenos Aires
Fillat, Francisco Antonio; Cano, Priscila; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2023-12)El uso de secuencias de cultivos más diversas, se presenta como una herramienta para promover la sostenibilidad de los sistemas. El objetivo de este trabajo, es el análisis económico de alternativas de diversificación e ... -
Brasil bate récord de exportación de soja y desplaza a Argentina en el mercado mundial de harina de soja
Colussi, Joana; Paulson, Nick; Baltz, Jim; Zulauf, Carl; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-09)Los agricultores brasileños cosecharon casi 160 millones de toneladas de soja en la última campaña agrícola, lo que resultó en exportaciones récord en los primeros ocho meses de 2023. La competitividad de los precios llevó ... -
La cadena de arveja en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2021-10)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la arveja y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía del país. La cadena de la arveja comienza ... -
La cadena de carne aviar en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-11) -
La cadena de carne vacuna en Argentina : periodo 2000-2022
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-06)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la carne bovina y sus derivados destacando la importancia estratégica del sector para la economía del país. -
La cadena de trigo en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-04)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de trigo y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía nacional. La cadena de trigo comienza con una ... -
Cadena de valor porcina : situación y perspectivas
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Fillat, Francisco Antonio (Ediciones INTA, 2020-07)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la carne porcina y sus derivados destacando la importancia estratégica de este sector para la economía del país. La cadena porcina ... -
La cadena del huevo en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Iglesias, Bernardo Fabricio; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-12)El presente artículo tiene por objeto caracterizar la cadena de valor del huevo analizando el comportamiento de la producción, la industrialización y la comercialización del mismo y sus derivados, con énfasis en la importancia ... -
Cae producción de trigo en Argentina, mientras alcanza récord en Brasil
Colussi, Joana; Schnitkey, Gary; Paulson, Nick; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-01)Brasil ha tenido una cosecha récord de trigo en la temporada 2022-2023. Según la Compañía Nacional de Abastecimiento(Conab), agencia de estadísticas y suministro de alimentos de este país, se registra la mayor área sembrada ... -
Caracterización bioquímica de razas nativas de maíz de Argentina en ensayos de jardín común
Dudzien, Tatiana L.; Defacio, Raquel Alicia; Paniego, Norma Beatriz; Lia, Verónica V.; Dominguez, Pia Guadalupe (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2024-11)En Argentina existen alrededor de 60 razas nativas de maíz (Zea mays ssp. mays), con dos centros principales de diversidad en las regiones andina y chaqueña-mesopotámica. Estas razas nativas presentan una alta diversidad ... -
Cultivos de invierno en la campaña 2020/2021 en el partido de Pergamino
Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Llovet, Jose Andres; Cabrini, Silvina María (Ediciones INTA, 2021-03)En la campaña 2020-2021 se sembraron alrededor de 60116 hectáreas de cultivos de invierno en el partido de Pergamino (gráfico 1), lo que representa un 25% de la superficie agrícola del partido. -
Cultivos de invierno en la campaña 2021/2022 en el partido de Pergamino
Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2022-03)En el presente informe, se hace un repaso de la campaña invernal 2021/2022 y se presentan los indicadores económicos relevantes de los principales cultivos de invierno para el partido de Pergamino. -
Dinámica del consumo de carnes tradicionales en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2025-01)El consumo de carne juega un rol fundamental tanto en la alimentación de las personas como en la producción y la industria de un país. Los recursos disponibles, el nivel de ingresos y la cultura determinan la composición ... -
Estructura de la Cadena de Cebada en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-07)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de la cebada y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía del país. La cadena de cebada comienza con ... -
Estudio exploratorio de las características de los cededores de tierra pequeños y medianos en los partidos de Junín y Pergamino
Deninotti, J.; Elustondo, Luciana; Fillat, Francisco Antonio; Calcaterra, Carlos Pablo (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2022-11)En la región norte de la provincia de Buenos Aires, aproximadamente entre el 60% y el 70% de la superficie dedicada a la producción agrícola está en manos de terceros. Los propietarios de la tierra, sean productores o ... -
Evaluación económica de un sistema silvo-apícola-pastoril en el norte continental de la provincia de Buenos Aires
Alvarez Barreto, V.; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Ferrere, Paula; Signorelli, Alejandro Gabriel (CIPAV, 2023-10)The objective of this study was to make an economic evaluation of a silvo-beekeeping-pastoral system (SSAP) in the continental North of the province of Buenos Aires. A private cost-benefit analysis of an SSAP was performed ... -
Evolución de la cadena de girasol en Argentina - periodo 2000-2021
Paolilli, Maria Cecilia; Dominguez, Matías; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2022-10)El presente artículo caracteriza la producción, industrialización y comercialización de girasol y sus derivados haciendo énfasis en la importancia de la cadena para la economía nacional. -
Evolución de la cadena de maíz en Argentina
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (EEA Pergamino, INTA, 2021-08)El presente artículo tiene por objeto caracterizar la cadena de valor del maíz analizando el comportamiento de la producción, la industrialización y la comercialización del grano y sus derivados, destacando la relevancia ... -
Evolución de la cadena de soja en Argentina. Periodo 2000-2021
Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2022-06)La cadena de soja es una cadena estratégica para el país, no solo por ser una de las principales fuentes de divisas, sino por constituir un sector importante en la generación de empleo. La cadena inicia con la producción ... -
Evolución de la cadena de Sorgo en Argentina
Pelourson, Mariano; Paolilli, Maria Cecilia; Cabrini, Silvina María; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2024-09)La cadena de sorgo comienza con una gran cantidad de productores agropecuarios que cultivan el cereal en distintas regiones del país. El segundo eslabón es el industrial, en el que los molinos harineros realizan la molturación ...