Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Artículos científicos
- Ver ítem
Análisis de la gestión participativa del recurso hídrico en la comunidad huarpe Salvador Talquenca (San Juan, Argentina)
Resumen
La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) involucra una visión sistémica cuyo fin último es concretar el mayor bienestar socioeconómico de manera equitativa, eficiente y sustentable, pensando en un equilibrado uso del agua. Para ello, es necesario disponer de un escenario con roles institucionales definidos e instrumentos de gestión específicos. En este marco, el objetivo de la tesis es alcanzar la participación del usuario del agua, que se
[ver mas...]
La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) involucra una visión sistémica cuyo fin último es concretar el mayor bienestar socioeconómico de manera equitativa, eficiente y sustentable, pensando en un equilibrado uso del agua. Para ello, es necesario disponer de un escenario con roles institucionales definidos e instrumentos de gestión específicos. En este marco, el objetivo de la tesis es alcanzar la participación del usuario del agua, que se impone para que una gestión del recurso hídrico devenga efectiva. A tal efecto, se considera esencial la colaboración de los distintos actores sociales, sin soslayar la inmanente responsabilidad estatal de garantizar a sus habitantes el efectivo acceso al agua. El período de estudio comprende los años 2010–2013 y se circunscribe a la comunidad huarpe Salvador Talquenca, localizada en la zona de El Encón, provincia de San Juan, Argentina. La pregunta inicial que guía la investigación es la siguiente: ¿puede el Estado solo generar herramientas de gestión o debe trabajar con la comunidad sin descuidar el rol que le compete en este proceso de gestión del agua?.
[Cerrar]

Descripción
Reseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, noviembre de 2019.
Fuente
Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional 6 (9) : 170-176. (2022)
Fecha
2022-11
Editorial
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo
ISSN
2591-555X
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
