Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarIPAF PatagoniaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
- IPAF Patagonia
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Prácticas agroecológicas: uso de bocashi en sistemas familiares de producción de frutillas
Resumen
En el valle inferior del río Limay, Patagonia Argentina, el contenido de materia orgánica de los suelos condiciona la producción, todos los años deben incorporarse materiales de diversos orígenes para mantener la fertilidad de los mismos. Este estudio evalúa la aplicación de bocashi en un cultivo implantado de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.). Para ello con un grupo de productoras se
elaboró un listado de materiales disponibles en la zona y preparó
[ver mas...]
En el valle inferior del río Limay, Patagonia Argentina, el contenido de materia orgánica de los suelos condiciona la producción, todos los años deben incorporarse materiales de diversos orígenes para mantener la fertilidad de los mismos. Este estudio evalúa la aplicación de bocashi en un cultivo implantado de frutillas (Fragaria x ananassa Duch.). Para ello con un grupo de productoras se
elaboró un listado de materiales disponibles en la zona y preparó una receta que se aplicó a través del sistema de riego por goteo, paralelamente se realizó un presupuesto de tiempo empleado en la actividad. Los resultados indican que es posible elaborar un bocashi de calidad equiparable a un compost de Clase A; asimismo, aplicándolo de manera líquida se observó aumento en el rendimiento del cultivo. La aceptación de la tecnología por las productoras participantes del estudio permitiría profundizar en el uso de la misma.
[Cerrar]
In the lower valley of the Limay River, Patagonia Argentina, the organic matter content of the soils
affects production; every year materials from different origins must be incorporated to maintain
their fertility. This study evaluates the application of bocashi in an implanted strawberry crop
(Fragaria x ananassa Duch.). For this, with a group of women farmers, we drew up a list of materials
available in the area and prepared a recipe that was
[ver mas...]
In the lower valley of the Limay River, Patagonia Argentina, the organic matter content of the soils
affects production; every year materials from different origins must be incorporated to maintain
their fertility. This study evaluates the application of bocashi in an implanted strawberry crop
(Fragaria x ananassa Duch.). For this, with a group of women farmers, we drew up a list of materials
available in the area and prepared a recipe that was applied through the drip irrigation system, at
the same time, we made a budget for the time dedicated to the activity. The results indicate that it
is possible to produce a quality bocashi comparable to a Class A compost; Likewise, applying it in a
liquid way, an increase in crop yield was observed. The acceptance of the technology by the
producers participating in the study would allow us to deepen the use of it.
[Cerrar]

Autor
Barrionuevo, Myriam Elisabeth;
Flores, Liliana Beatriz;
Dussi, María Claudia;
Fuente
Agroecología 2020. VIII Congreso Latinoamericano : Memorias (I). 25 al 27 de Noviembe de 2020. Montevideo, Uruguay. p. 1545-1550 (2021)
Fecha
2020
ISBN
978-9974-0-1871-6
978-9974-0-1872-3
978-9974-0-1872-3
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E1-I500-001/2019-PE-E1-I500-001/AR./Intensificación sostenible de sistemas hortícolas
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
