Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Efectos del raleo sobre el crecimiento y la producción de Araucaria angustifolia hasta los 34 años en el noroeste de Misiones, Argentina
Resumen
Araucaria angustifolia o pino Paraná es una especie nativa de la zona noreste de la provincia de Misiones. Durante décadas fue cultivada para el abastecimiento de industrias pulpables, aserrables y laminables, sobre todo en la zona noroeste de la provincia, alcanzando unas 30 mil hectáreas. Con el objetivo de evaluar diferentes manejos posibles a aplicar en plantaciones y definir las mejores opciones para abastecer a diferentes industrias, se instaló un
[ver mas...]
Araucaria angustifolia o pino Paraná es una especie nativa de la zona noreste de la provincia de Misiones. Durante décadas fue cultivada para el abastecimiento de industrias pulpables, aserrables y laminables, sobre todo en la zona noroeste de la provincia, alcanzando unas 30 mil hectáreas. Con el objetivo de evaluar diferentes manejos posibles a aplicar en plantaciones y definir las mejores opciones para abastecer a diferentes industrias, se instaló un ensayo con 7 tratamientos, donde se probaron diferentes combinaciones de intensidad (33 y 66% en términos de área basal) y frecuencia de raleos (cada 2, 4 y 6 años). Las mediciones se realizaron desde los 5 hasta los 34 años. Los resultados obtenidos muestran que el volumen total obtenido fue mayor cuando se realizaron raleos y no se diferenciaron de manera significativa los raleos suaves de los fuertes. Los diámetros de los árboles fueron mayores en los raleos fuertes. El manejo de las plantaciones de araucaria debería contemplar raleos más intensos para la obtención de madera gruesa. La frecuencia de los raleos no debería superar los 4-5 años. En turnos de 25 años o más las diferencias en el volumen total producido se minimizan entre las diferentes intensidades de raleo.
[Cerrar]
Autor
Keller, Aldo Esteban;
Crechi, Ernesto Hector;
Aquino, Diego Rolando;
Barth, Sara Regina;
Di Stasi, Mariano;
Carazzo, Cristhian;
Cristaldo, Diego;
Schapovaloff, Juan;
Fuente
XXXVI Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 13 y 14 de octubre de 2022, p. 111-115
Fecha
2022-10-13
Editorial
EEA Concordia, INTA
ISSN
2796-7530
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
