Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El cultivo de maíz es de gran importancia para el desarrollo de nuestra zona de influencia, como consumo humano y animal. La expansión de la agricultura y la intensificación de la producción ganadera, ha conducido una mayor utilización de áreas marginales con limitantes edafoclimáticas (Giorda y Ortiz 2012). La mayor rentabilidad de la agricultura desplazó el cultivo a zonas donde antes se hacía ganadería (Bendersky y Flores, 2011). El rendimiento
[ver mas...]
dc.contributor.author | Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo | |
dc.contributor.author | Vicentino, Rodolfo Antonio | |
dc.contributor.author | Encina Arce, Esteban Ramon | |
dc.contributor.author | Bacik, Esteban Jorge | |
dc.contributor.author | Maimo, Marcelo | |
dc.contributor.author | Motrovich, Claudio | |
dc.contributor.author | Maimo, Osmar | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T12:31:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T12:31:49Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/12940 | |
dc.description.abstract | El cultivo de maíz es de gran importancia para el desarrollo de nuestra zona de influencia, como consumo humano y animal. La expansión de la agricultura y la intensificación de la producción ganadera, ha conducido una mayor utilización de áreas marginales con limitantes edafoclimáticas (Giorda y Ortiz 2012). La mayor rentabilidad de la agricultura desplazó el cultivo a zonas donde antes se hacía ganadería (Bendersky y Flores, 2011). El rendimiento promedio de maíz desde la campaña 2002-2003 a la 2018-2019 pasó de 2.994,0 kg ha-1 a 4.500,0 kg ha-1, en la provincia de Formosa (Estimaciones Agrícolas, 2020). | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA El Colorado, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Maíz | es_AR |
dc.subject | Maize | eng |
dc.subject | Cultivo | es_AR |
dc.subject | Evaluación | es_AR |
dc.subject | Híbridos | es_AR |
dc.subject | Cultivation | eng |
dc.subject | Evaluation | eng |
dc.subject | Hybrids | eng |
dc.subject.other | Macroparcelas | es_AR |
dc.subject.other | El Colorado, Formosa | es_AR |
dc.title | Evaluación preliminar en macroparcelas de maíces blancos híbridos Pionner INTA, EEA El Colorado, Formosa | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.fil | Fil: Ibarra Zamudio, Walter Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Vicentino, Rodolfo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Encina Arce, Esteban Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Bacik, Esteban Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Maimo, Marcelo. Actividad privada; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Motrovich, Claudio. Actividad privada; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Maimo, Osmar. Actividad privada; Argentina. | |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [18]