Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La rotación de cultivos presenta, entre otras ventajas, el corte de ciclos de malezas, plagas y enfermedades y, la disminución de los riesgos climáticos y de mercado. Además, genera efectos inmediatos sobre el ciclo de los nutrientes y su disponibilidad para los cultivos que siguen en la secuencia. El objetivo del presente trabajo es, evaluar en esta primera campaña el efecto de diferentes antecesores invernales sobre el rendimiento de soja de segunda. [ver mas...]
dc.contributor.authorVallejos, Maximiliano
dc.contributor.authorBrassesco, Raul Francisco
dc.contributor.authorSantos, Diego Jose
dc.coverage.spatialVictoria .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)es_AR
dc.coverage.spatial1020153es_AR
dc.date.accessioned2022-07-04T15:58:31Z
dc.date.available2022-07-04T15:58:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12232
dc.description.abstractLa rotación de cultivos presenta, entre otras ventajas, el corte de ciclos de malezas, plagas y enfermedades y, la disminución de los riesgos climáticos y de mercado. Además, genera efectos inmediatos sobre el ciclo de los nutrientes y su disponibilidad para los cultivos que siguen en la secuencia. El objetivo del presente trabajo es, evaluar en esta primera campaña el efecto de diferentes antecesores invernales sobre el rendimiento de soja de segunda. Analizar el sistema a mediano y largo plazo, combinando diferentes cultivos de invierno y verano, para determinar los efectos acumulativos en el sistema agrícola evaluado, y en función del rendimiento y la mejora del sistema, la mejor combinación posible.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRotación de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Rotationeng
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeanseng
dc.subjectCultivo Secuenciales_AR
dc.subjectSequential Croppingeng
dc.subjectRendimientoes_AR
dc.subjectYieldseng
dc.subjectCultivos de Inviernoes_AR
dc.subjectWinter Cropseng
dc.subjectEntre Ríoses_AR
dc.subject.otherCultivos Antecesoreses_AR
dc.titleEfecto de diferentes antecesores invernales sobre el rendimiento de soja de segunda en victoria, Entre Ríoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Paranáes_AR
dc.description.filFil: Vallejos, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Agencia de Extensión Rural Victoria; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Brassesco, Raul Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Agencia de Extensión Rural Victoria; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Santos, Diego Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess