Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de GenéticaArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Genética
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
Resistencia genética a las parasitosis gastrointestinales en ovinos : resultados en dos majadas Corriedale
Resumen
En la región noreste de Argentina se crían aproximadamente 2,1 millones de ovinos (14,2% del total de ovinos del país) en 37.288 unidades productivas (31,6% del total de unidades) y en la región central se crían 2,7 millones de ovinos (18,3% del total de país) en 45.298 unidades productivas (38,3% del total de unidades). Las unidades productivas, en su mayoría integradas por estructuras familiares, pertenecen a medianos y pequeños productores. La cría se
[ver mas...]
En la región noreste de Argentina se crían aproximadamente 2,1 millones de ovinos (14,2% del total de ovinos del país) en 37.288 unidades productivas (31,6% del total de unidades) y en la región central se crían 2,7 millones de ovinos (18,3% del total de país) en 45.298 unidades productivas (38,3% del total de unidades). Las unidades productivas, en su mayoría integradas por estructuras familiares, pertenecen a medianos y pequeños productores. La cría se realiza en pastos naturales y / o cultivados [3]. Las condiciones de temperatura y humedad en ambas regiones favorecen el desarrollo de parásitos y la especie más infecciosa y abundante es Haemonchus contortus.
[Cerrar]

Fuente
Anuario Asociación Argentina Criadores Corriedale 2021 : 56-63 (2021)
Fecha
2021
Editorial
Asociación Argentina de Criadores de Corriedale
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
