Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ConcordiaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Dinámica de población de la chicharrita de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama (Sternorrhyncha: Psyllidae) en el nordeste de la Provincia de Entre Ríos
Resumen
Los psílidos o chicharritas constituyen un pequeño grupo de hemípteros esternorrincos, de hábito fitófago y con un alto grado de especificidad de hospederos. En comparación con los pulgones, los psílidos son de relativamente escasa importancia económica. Pocos son los casos de ataques a cultivos en zonas templadas y subtropicales, sin embargo hay algunas especies que son consideradas como plagas primarias, existiendo algunos casos registrados en cultivos
[ver mas...]
Los psílidos o chicharritas constituyen un pequeño grupo de hemípteros esternorrincos, de hábito fitófago y con un alto grado de especificidad de hospederos. En comparación con los pulgones, los psílidos son de relativamente escasa importancia económica. Pocos son los casos de ataques a cultivos en zonas templadas y subtropicales, sin embargo hay algunas especies que son consideradas como plagas primarias, existiendo algunos casos registrados en cultivos de cítricos, de peras y de manzanas, donde generalmente su ciclo de vida está sincronizado con el de su hospedero (Burckhardt, 1994a; Burckhardt, 1994b).
Con respecto a los cultivos de cítricos, existen en el mundo 14 especies de psílidos asociadas a los mismos : Mesohomotoma lutheri (Enderlein 1918), Psylla citrícola Yang & Li 1984, Psylla citrisuga Yang & Li 1984, Psylla murrayi Mathur 1975, Trioza citroimpura Yang & Li 1984, Trioza erytreae (del Guercio 1918) y Trioza litseae Bordage 1898, Diaphorina citri Kuwayama 1908, Diaphorina amoena Capener 1970, Diaphorina auberti Hollis 1987, Diaphorina communis Mather 1975, Diaphorina murrayi Kandasamy 1986, Diaphorina punctulata (Pettey 1924) y Diaphorina zebrana Capener 1970. Sólo Trioza erytreae y Diaphorina citri son de importancia económica por ser vectores de las bacterias que producen la enfermedad de Huanglongbing (HLB) (Halbert & Manjunath, 2004).
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Liljesthrom, Gerardo;
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, de la Universidad Nacional de La Plata, en 2011
Fecha
2011
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
