Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Esta publicación brinda información sobre los avances en el proceso de producción de sandía en el Departamento de Saladas (Corrientes) logrado con la participación de distintas instituciones y actores. Se trabajó con pequeños y medianos productores del departamento de Saladas pertenecientes al "PROINSA" (Productores Integrados de Sandía). Para llegar a la comercialización conjunta y conseguir mercados alternativos para la sandía común y "mini-sandía a
[ver mas...]
dc.contributor.author | Canteros, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-11T15:38:42Z | |
dc.date.available | 2017-09-11T15:38:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-521-734-8 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-521-733-1 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1195 | |
dc.description.abstract | Esta publicación brinda información sobre los avances en el proceso de producción de sandía en el Departamento de Saladas (Corrientes) logrado con la participación de distintas instituciones y actores. Se trabajó con pequeños y medianos productores del departamento de Saladas pertenecientes al "PROINSA" (Productores Integrados de Sandía). Para llegar a la comercialización conjunta y conseguir mercados alternativos para la sandía común y "mini-sandía a campo" fue imprescindible aumentar el rendimiento y la calidad del producto. Fue necesario mejorar las estrategias de manejo implementadas en el cultivo (uso de variedades e híbridos, manta térmica, riego por goteo, aumento en la densidad de siembra, ajuste en el manejo de la fertilización y control fitosanitario). Se consiguió mejorar la vinculación con el Mercado Central de Buenos Aires, inaccesible para pequeños y medianos productores en forma individual. El proceso de organización posibilitó una mayor participación de los pequeños y medianos productores, brindando igualdad de oportunidades. Todos los aspectos del proceso son mejorables pero el gran desafío es seguir trabajando en un sistema integrando toda la cadena productiva y en especial en el fortalecimiento de las organizaciones. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation.ispartof | PRET CORRI-1243204 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Frutas | es_AR |
dc.subject | Sandía | es_AR |
dc.subject | Manejo del Cultivo | es_AR |
dc.subject | Variedades | es_AR |
dc.subject | Enfermedades de las Plantas | es_AR |
dc.subject | Plagas de Plantas | es_AR |
dc.subject | Producción Vegetal | es_AR |
dc.subject | Comercialización | es_AR |
dc.subject | Fruits | eng |
dc.subject | Watermelons | eng |
dc.subject | Crop Management | eng |
dc.subject | Varieties | eng |
dc.subject | Plant Diseases | eng |
dc.subject | Pests of Plants | eng |
dc.subject | Crop Production | eng |
dc.subject | Commercialization | eng |
dc.subject.other | Departamento Saladas, Corrientes | |
dc.title | El cultivo de sandía en el departamento de Saladas (provincia de Corrientes) | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Bella Vista | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Canteros, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. Agencia de Extensión Rural Saladas; Argentina | |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [19]