Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
Resumen
Los patógenos de postcosecha como Rhizopus spp. (RHIZ) y Monilinia fructicola (MON), afectan la calidad de los duraznos. Con el objetivo de evaluar el efecto de tratamientos preventivos con bicarbonato de potasio VitiSan (BICK) se realizó un ensayo en un monte de la variedad Flavorcrest ubicado en Baradero. Se evaluaron secuencias de aplicaciones (TRAT) con tebuconazole (SC 43%, QUIM) y BICK (PM 99.9 %). Los TRAT fueron: 1=sin aplicación (SA), 2=sólo
[ver mas...]
Los patógenos de postcosecha como Rhizopus spp. (RHIZ) y Monilinia fructicola (MON), afectan la calidad de los duraznos. Con el objetivo de evaluar el efecto de tratamientos preventivos con bicarbonato de potasio VitiSan (BICK) se realizó un ensayo en un monte de la variedad Flavorcrest ubicado en Baradero. Se evaluaron secuencias de aplicaciones (TRAT) con tebuconazole (SC 43%, QUIM) y BICK (PM 99.9 %). Los TRAT fueron: 1=sin aplicación (SA), 2=sólo BICK, 3= QUIM /BICK /QUIM /SA, 4= QUIM /BIC /QUIM /BIC y 5= QUIM /QUIM /QUIM /SA. Los TRAT se realizaron con mochila-manual a 34, 18 y 4 días del inicio de cosecha (C) y a 4 días de iniciada la misma. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y una planta por parcela. Las evaluaciones se realizaron en tres momentos de C (C1 30/12, C2 2/01 y C3 5/01). Los frutos fueron procesados en el empaque, acondicionados en bandejas plásticas dentro de cajones de madera, guardados en una cámara frigorífica a 3 °C durante 5 días, y luego a temperatura ambiente (TA). La evaluación se hizo a 1 y 5 días de TA. Los patógenos observados fueron RHIZ, MON, Geotrichum spp. y Alternaria spp. (ALT). A un día de TA la incidencia de podredumbres fue casi nula. No se obtuvieron diferencias entre tratamientos a 5 días de TA, pero sí entre momentos de cosecha (p<0.05) para ALT y RHIZ. En C1 y C2 se registraron altos valores de RHIZ, ALT sólo se observó en C2. BICK no produjo lesiones en la piel de los frutos, se lo seguirá evaluando como parte de un plan de tratamientos preventivos en duraznero.
[Cerrar]

Autor
Mitidieri, Mariel Silvina;
Funes, Martín;
Ríos, Víctor;
Juárez, Héctor;
Orellana, Miguel;
Descripción
Poster
Fuente
5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
Fecha
2021
Editorial
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E4-I074-001/2019-PE-E4-I074-001/AR./Manejo Integrado de Plagas
INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerense
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
