View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional La Pampa - San Luis
- EEA Anguil
- Tesis
- View Item
Cambio tecnológico en los pequeños productores de cría bovina del departamento Loventué, La Pampa. Una aproximación desde la perspectiva del aprendizaje
Abstract
Los procesos de difusión lineal y jerárquica de tecnologías han mostrado limitaciones en los niveles de utilización técnica y en los resultados productivos obtenidos. Aunque desde el enfoque transferencista se ha atribuido la escasa adopción a características propias de los productores, existen antecedentes que han intentado comprender la complejidad del proceso incorporando al análisis una diversidad de variables que tienen incidencia en los procesos de
[ver mas...]
Los procesos de difusión lineal y jerárquica de tecnologías han mostrado limitaciones en los niveles de utilización técnica y en los resultados productivos obtenidos. Aunque desde el enfoque transferencista se ha atribuido la escasa adopción a características propias de los productores, existen antecedentes que han intentado comprender la complejidad del proceso incorporando al análisis una diversidad de variables que tienen incidencia en los procesos de cambio técnico. En general los mismos no se han enfocado en la comprensión del vínculo entre el conocimiento y la adopción de tecnologías. La presente tesis ha buscado identificar y comprender el vínculo y la dinámica que asume el conocimiento de los pequeños productores del departamento Loventué, provincia de La Pampa en relación con las decisiones de índole tecnológica. Además se ha dado cuenta de los procesos de aprendizaje en los que el conocimiento es adquirido y los factores de índole cultural, económica y familiar que tienen influencia en las decisiones tecnológicas. Utilizando fundamentalmente la metodología de tipo cualitativa, se ha identificado la interacción entre los conocimientos de origen local y científico y de estos con la experiencia, observándose que pueden asumir relaciones de sinergia y antagonismo. También se ha podido observar que la no adopción de una tecnología no es en sí mismo indicador de ausencia de saberes acabados sobre esta, a la vez que la incorporación de una propuesta tecnológica no siempre implica la presencia de los conocimientos necesarios para su correcto uso. Por último se ha podido establecer que el proceso de aprendizaje de los conocimientos necesarios para la adecuada utilización de una técnica puede desarrollarse en forma anterior a la incorporación de la misma, puede completarse luego de la adopción, pero también existe la posibilidad de que el proceso de aprendizaje no se reanude, llevando a una ineficiencia en la aplicación de la propuesta técnica.
[Cerrar]
The linear and hierarchical diffusion processes of technologies have shown limitations in the levels of technical use and in their productive results. Although from the transference approach the low adoption has been attributed to the producers characteristics, there are antecedents that have tried to understand the complexity of the process, incorporating into the analysis a variety of variables that have an impact on the processes of technical change.
[ver mas...]
The linear and hierarchical diffusion processes of technologies have shown limitations in the levels of technical use and in their productive results. Although from the transference approach the low adoption has been attributed to the producers characteristics, there are antecedents that have tried to understand the complexity of the process, incorporating into the analysis a variety of variables that have an impact on the processes of technical change. In general, they have not focused on understanding the link between knowledge and the technological adoption. This thesis has sought to identify and understand the relation and dynamics assumed by the knowledge of small producers in the Loventué department, province of La Pampa in relation to technological decisions. In addition, it shows the learning processes in which
knowledge is acquired and the cultural, economic and family factors that influence technological decisions.
Using mainly qualitative methodology, it has been identified an interaction between local, scientific and experiential knowledge that can show synergistic and antagonistic relationships. It has also been detected that the non-adoption of a technology is not in itself an indicator of the absence of finished knowledge about it, while the implementation of a technological proposal does not always imply the presence of the necessary knowledge for its correct use. Finally, it has been shown that the process of learning a knowledge for the proper use of a technique can be developed before the incorpation, but it also can be completed after this incorporation or there is also a possibility in wich the learning process does not continue, having an inefficiency in the application of the technical proposal.
[Cerrar]

Author
Director de Tesis
Neiman, Melina (co-directora);
Descripción
Tesis para optar al título de Magister Scientiae en Area Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en 2020
Date
2020-08-05
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
