Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Informes técnicos
- Ver ítem
Fiestas, Ferias y Festivales del ajo en el mundo. Un desafío para Mendoza y San Juan
Resumen
Cuando uno ve en el mundo la cantidad de festividades relacionadas con el ajo, y toma conciencia que Argentina es el 3º exportador del mundo (2º hasta el año 2013), y Mendoza y San Juan uno de los mayores polos de producción mundial, y no disponemos de grandes motivos para festejar, nos parece que falta algo...
En Argentina la centenaria ciudad de Médanos en (al sudeste de la Provincia de Buenos Aires), fue llamada la Capital Nacional del Ajo cuando este
[ver mas...]
Cuando uno ve en el mundo la cantidad de festividades relacionadas con el ajo, y toma conciencia que Argentina es el 3º exportador del mundo (2º hasta el año 2013), y Mendoza y San Juan uno de los mayores polos de producción mundial, y no disponemos de grandes motivos para festejar, nos parece que falta algo...
En Argentina la centenaria ciudad de Médanos en (al sudeste de la Provincia de Buenos Aires), fue llamada la Capital Nacional del Ajo cuando este estaba en su apogeo. A pesar que actualmente se produce apenas el 3 % del total nacional aún se celebra desde 1967, con algunas interrupciones, la Fiesta del Ajo en el mes de marzo de cada año. Los festejos se desarrollan a lo largo de un fin de semana e incluyen solo recitales y bailes populares.
En Mendoza, productora hoy de más del 80 % del ajo argentino, existen pequeños festejos locales tanto en el ámbito de los productores y empacadores se realizan acontecimientos como “La cena del ajo nuevo” (solo una noche de reunión de empresarios), y modestos bailes y recitales en el ámbito popular, pero sin el ajo presente. En San Juan desde hace muchos años se lleva a cabo la Fiesta Provincial del Ajo en Calingasta, que aunque lleve ese nombre, se trata generalmente de una fiesta de música popular.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2018
Editorial
Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA
Serie
Documento Proyecto Ajo/INTA; 130 (2018)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
