Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Presentaciones a congresos
  • View Item

Construcción de reglas de juego para la comercialización de productos de la agricultura familiar en la zona norte de Santa Cruz

Abstract
En la caracterización de la producción local específica de la AF de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, objeto del presente trabajo, se encontraron diferencias y similitudes relacionadas con el ambiente y el desarrollo poblacional. Aunque con escalas productivas diferentes entre unas y otras localidades, las producciones intensivas asociadas generalmente con la AF, ocupan casi 4.000 ha de las 51.941 disponibles en valles y cordones periurbanos, [ver mas...]
En la caracterización de la producción local específica de la AF de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, objeto del presente trabajo, se encontraron diferencias y similitudes relacionadas con el ambiente y el desarrollo poblacional. Aunque con escalas productivas diferentes entre unas y otras localidades, las producciones intensivas asociadas generalmente con la AF, ocupan casi 4.000 ha de las 51.941 disponibles en valles y cordones periurbanos, poniendo en evidencia la potencialidad de crecimiento del sector. Dentro de este tipo de actividades, desde el PRET se han identificado para la zona, con cierto predominio, la fruticultura (cereza y fruta fina), horticultura, floricultura, producción de forraje (para reserva y pastoreo directo), producción intensiva de ovinos y bovinos (engorde a corral de terneros y ovinos de refugo, producción de corderos tempranos), granja (porcinos, aves y conejos), apicultura (en relación con la polinización de frutales y hortalizas y la producción de miel), acuicultura y viveros. Con relación a lo ambiental, hay diferencias en los tipos y desarrollo de suelos, el agua de riego y la influencia de los fenómenos climáticos, según pertenezcan a los valles pre-cordilleranos o a la estepa y costa. En la zona pre-cordillerana (localidades de los Departamentos Lago Buenos Aires y Río Chico), los valles cuentan con redes de riego superficial de regular caudal proveniente de cursos de agua. Por el contrario, en las localidades de estepa y costa (Departamento Deseado) el agua para riego proviene de napas profundas, se distribuye a través de ductos y es, en general, muy escasa en la época primaveroestival. También los suelos presentan gradientes de fertilidad de oeste a este, siendo más profundos y con mayor desarrollo en la zona pre-cordillerana, y más áridos y salinos merced a la exposición eólica en la estepa y costa. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Arrascaeta, Ana Mercedes;   Lipka, Gina Lujan;   Reano, Favio;   Luna, Paula Romina;   Echaniz, A. Melina;   Vergara, Pamela;   Anderson, Gabriela;   Sosa, Noelia;   Quinteros, Norma;   Persoglia, Andrea Carina;   Marriault, Carlos Alberto;   Judis, Rocío;   Roa, Martin Angel;   Manavella, Fernando Ariel;   San Martino, Liliana;  
Fuente
XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur. Luján Cuyo, Mendoza. 19, 20 y 21 Septiembre 2018. p. 52-64.
Date
2019
Editorial
Asociación Argentina de Extensión Rural y Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10310
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Agricultura Familiar; Family Farming; Producción; Production; Comercialización; Commercialization; Mercados; Markets; Pequeños Agricultores; Small Holders; Horticultura; Horticulture; Fruticultura; Fruit Growing; Floricultura; Floriculture; Santa Cruz (Argentina); Desigualdad; Inequality; Economías Regionales; Regional Economies; Región Patagónica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record