Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorFolletos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Folletos
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estaqueros. Instalación de estaqueros para la obtención de estacas forestales: Produzca sus propias estacas de álamos y sauces 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis; Morales, Cristian Gabriel (EEA Santa Cruz, INTA, 2013)
      Los álamos y sauces son especies de rápido crecimiento que se han adaptado muy bien a la provincia de Santa Cruz. Tienen la ventaja de reproducirse vegetativamente (por ejemplo por estacas) por lo que es relativamente fácil ...
    • Parcelas de Ecología y Biodiversidad de ambientes naturales en Patagonia Austral 

      Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa (EEA Santa Cruz, INTA, 2014)
      En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se han instalado más de 1200 parcelas denominadas PEBANPA(Parcelas de Ecología y Biodiversidad de Ambientes Naturales en Patagonia Austral) (ver mapas para su ubicación ...
    • Producción de barbados de álamo y sauce 

      Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2021-01-02)
      Los álamos y sauces han sido las especies mas plantadas bajo riego en Patagonia Sur principalmente en la protección de cultivos agrícolas y chacras de frutales. Un barbado es una estaca que se plantó, enraizó y formó una ...
    • Sistemas silvopastoriles en bosques de ñire "Una alternativa productiva sustentable" 

      Peri, Pablo Luis; Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Ormaechea, Sebastián Gabriel (EEA Santa Cruz, INTA, 2014)
      Los sistemas silvopastoriles (SSP) combinan en una misma unidad de superficie árboles con pasturas o pastizales nativos bajo pastoreo con ganado. Es una alternativa productiva y podría constituir una actividad ecológica, ...