Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave
[ver mas...]
dc.contributor.author | Tolocka, Patricia | |
dc.contributor.author | Paccioretti, Mauro Andres | |
dc.contributor.author | Haelterman, Raquel Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T16:48:29Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T16:48:29Z | |
dc.date.issued | 2019-08-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10067 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/2/2019/10/informe-final-20190801.pdf | |
dc.description.abstract | Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave enfermedad afectó a la mayoría de las variedades cultivadas de ciruelo en esa zona. No había antecedentes de alguna afección similar en ese momento y se pensó que el agente causal era un virus. Fue declarada plaga de la agricultura (Dec. P. E. Nac. 15523/56), provocando la muerte de más de 500.000 plantas, pero afortunadamente no pasó a otra región del país y desapareció cuando la zona dejó de ser frutícola. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Consejo Federal de Inversiones | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Esteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 143-154. | es_AR |
dc.subject | Xylella Fastidiosa | es_AR |
dc.subject | Olea Europaea | es_AR |
dc.subject | Bacterias Patógenas | es_AR |
dc.subject | Vectores | es_AR |
dc.subject | Control de Insectos | es_AR |
dc.subject | Clorosis | es_AR |
dc.subject | Enfermedades de las Plantas | es_AR |
dc.subject | Plant Diseases | eng |
dc.subject | Vectors | eng |
dc.subject | Pathogenic Bacteria | eng |
dc.subject | Insect Control | eng |
dc.subject | Chlorosis | eng |
dc.subject.other | Olivo | es_AR |
dc.title | Xylella Fastidiosa | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Instituto de Patología Vegetal | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Tolocka, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [19]