Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA San Pedro
- Informes técnicos
- Ver ítem
Bolivianización en la Pampa Gringa: relevamiento hortícola en el partido de Baradero
Resumen
El trabajo incluye información recopilada en el primer relevamiento hortícola efectuado desde la Oficina de Desarrollo de INTA en Baradero. El objetivo general fue visibilizar este complejo productivo y efectuar una primera caracterización cuali-cuantitativa del sector y de su sujeto agrario predominante. La metodología incluye visitas a campo, entrevistas a productores y análisis de imágenes e información disponible, obteniéndose datos de cantidad de
[ver mas...]
El trabajo incluye información recopilada en el primer relevamiento hortícola efectuado desde la Oficina de Desarrollo de INTA en Baradero. El objetivo general fue visibilizar este complejo productivo y efectuar una primera caracterización cuali-cuantitativa del sector y de su sujeto agrario predominante. La metodología incluye visitas a campo, entrevistas a productores y análisis de imágenes e información disponible, obteniéndose datos de cantidad de productores, superficie a campo y bajo invernadero, etc. También reúne información sobre historia de vida de los productores, su procedencia, recorrido hasta llegar a Baradero, etc. En cuanto a los resultados se destacan similitudes y diferencias en relación a lo observado en el cinturón hortícola platense (CHP). Entre las primeras se observa predominancia del paquete tecnológico convencional con sus problemáticas asociadas, en cuanto al empleo de plaguicidas, buenas prácticas agrícolas, impacto en los recursos, etc. En contraste con lo observado en el CHP, se destacan mecanismos de apropiación de la renta a través de la comercialización en verdulerías propias y mediante distribución en la zona. También se destacan fechas de plantación de tomate inusualmente tempranas, adoptadas por una creciente cantidad de productores. Entre las conclusiones finales se destaca el lento pero persistente crecimiento del sector y la denominada red de parentesco y paisanaje como causa y efecto del Cinturón hortícola Baraderense.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2021
Editorial
EEA San Pedro, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
