Envíos recientes

  • Dinámica de la sabana de yatay y los pastizales del parque nacional Mburucuyá en relación al fuego y la herbivoría 

    Goldfarb, Maria Cristina; Casco, Jose Francisco; Nuñez, Francisco; Aranda, Raul Alberto; Quiros Villalba, Geronimo (2024)
    Este informe presenta los resultados de un estudio de diez años sobre la dinámica de la sabana de yatay y los pastizales del Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina), evaluando el impacto del fuego y la herbivoría ...
  • Midiendo volúmenes irregulares con drones en el ámbito agropecuario 

    Aguiar, Edwin Marcelo (EEA Corrientes, INTA, 2024-07)
    El documento describe el uso de drones recreativos avanzados, específicamente modelos DJI, para la medición de volúmenes irregulares en entornos agropecuarios, como zanjas y cárcavas. A través de vuelos planificados y la ...
  • Manual del aguador arrocero: principios básicos para el manejo del riego en el cultivo de arroz 

    Kraemer, Alejandro Fausto; Moulin, Juan Francisco; Marin, Alfredo Ruben; Kruger, Raúl; Herber, Luciana Graciela (INTA, 2012)
    El manual presenta los principios básicos para el manejo eficiente del agua en el cultivo de arroz bajo riego, destacando la relevancia del rol del aguador como pieza clave para el éxito productivo. Describe la importancia ...
  • Proyecto Arroz : resultado campaña 2023/2024 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2024)
    El documento "Proyecto Arroz - Resultados campaña 2023/2024", editado por la EEA INTA Corrientes, presenta los resultados técnicos y productivos obtenidos durante la última campaña arrocera en las principales regiones ...
  • Mapas de prescripciones con drones : metodología de trabajo 

    Aguiar, Edwin Marcelo (EEA Corrientes, INTA, 2024)
    El presente documento describe la metodología para la generación de mapas de prescripción agrícola mediante el uso de drones, como herramienta clave en la agricultura de precisión. Estos mapas permiten detectar zonas ...
  • Superficie ganadera y carga animal en Corrientes 

    Kurtz, Ditmar Bernardo (EEA Corrientes, INTA, 2015-12)
    Considerando que el campo natural es el principal recurso forrajero y en base a su producción anual y/o estacional, la determinación de la carga real permite evaluar el grado de aprovechamiento y el riesgo de sobrepastoreo ...
  • Caracterización y evaluación de suelos afectados por acumulación de residuos urbanos en Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, Esteros del Ibera 

    Kurtz, Ditmar Bernardo; Ybarra, Diego Daniel; Flores, Cesar Leandro Joaquin; Perucca, Alba Ruth (EEA Corrientes, INTA, 2015-12)
    El gran desfasaje entre el número de habitantes permanentes de la Colonia Carlos Pellegrini y del público turístico visitante, generan la necesidad de un cambio en el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU). El principal ...
  • Pastoreo estratégico de alto impacto, una herramienta para optimizar el crecimiento de los pastizales en el norte de Corrientes 

    Kurtz, Ditmar Bernardo; Asch, Folkard; Giese, Marcus; Hülsebusch, Christian; Goldfarb, Maria Cristina; Casco, Jose Francisco; Ybarra, Diego Daniel (Traductor) (EEA Corrientes, INTA, 2016-11)
    La principal fuente de alimentación para el ganado en la Argentina lo constituyen los pastizales. Muy a menudo en el noroeste de la provincia de Corrientes la biomasa muerta y seca en pie tiende a acumularse a partir del ...
  • Arroz: superficie de agua en represas del centro sur y costa del Río Uruguay 

    Fontana, Maria Laura; Herber, Luciana Graciela; Kruger, Raúl; Kurtz, Ditmar Bernardo; Pachecoy, Maria Ines; Saucedo, Griselda Isabel (EEA Corrientes, INTA, 2022-09)
    En Corrientes el arroz es el cultivo anual de mayor importancia geográfica. El total de la producción se realiza bajo riego, siendo la provisión de agua diferente según de que zona se trate. En la provincia, el 60% del ...
  • Sistema de alerta en APP. Producto 3 

    Taie, Armando; Retamozo, Natalia Nora Isabel (FONTAGRO, 2023)
    In the context of the Fontagro Project ATN/RF - 17232 - RG Sustainable control of the HLB vector in Family Farming in Argentina, Uruguay, Paraguay and Bolivia, the aim is to adapt and disseminate integrated pest management ...
  • ¿Cómo incrementar la tasa de destete del sistema de cría de Corrientes? 

    Aguilar, Domingo Emilio; Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia; Dellavalle, Franco Alejandro; Benitez, Juan Manuel; Calvi, Mariana (Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA, 2023-12)
    El correcto manejo de la fisiología reproductiva de la vaca impactará directamente en la rentabilidad del sistema de cría. Las decisiones que se tomen oportunamente determinaran el porcentaje y calidad de las preñeces, ...
  • Proyecto Arroz Campaña 2012-2013 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2013-07)
    A partir del año 2013 el INTA plantea su trabajo en Proyectos Regionales con Enfoque Territorial (PRET). El grupo de Agricultura Extensiva de la EEA INTA Corrientes continuará trabajando en la cadena arrocera y de cultivos ...
  • Proyecto Arroz Campaña 2013-2014 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2014-07)
    Los datos presentados se obtuvieron a través de las páginas de Sistema de Información y Gestión Agrometeorológica (http://siga2.inta.gov.ar/) de INTA y de la Red de Casillas Meteorológicas (www.centrales.bolsacer.org.ar/ ...
  • Proyecto Arroz Campaña 2014-2015 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2015-08)
    El grupo de Agricultura Extensiva de la EEA INTA Corrientes continuó trabajando en la generación, adaptación y transferencia de tecnología para la cadena arrocera y de otros cultivos de secano respondiendo a las demandas ...
  • Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Arroz en Corrientes 

    Kurtz, Ditmar Bernardo (editor); Araujo, Javier (editor); Fedre, Jorge (editor) (EEA Corrientes, INTA, 2016-08)
    Esta nueva edición de la Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Arroz en la Provincia de Corrientes, pretende recomendar las prácticas más relevantes para la producción sustentable. Este aspecto es de suma ...
  • Proyecto Arroz Campaña 2016-2017 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2016-08)
    El presente Volumen incluye resultados de los Ensayos conducidos durante la campaña 2015/16 en particular y en algunos casos el análisis conjunto de varios años de trabajo. El análisis más detallado y la elaboración de las ...
  • Guía para la identificación de plagas del cultivo del arroz (Oryza sativa L.) para la provincia de Corrientes 

    Kruger, Raúl; Burdyn, Lourdes (EEA Corrientes, INTA, 2015)
    Guía destinada a la identificación de las principales plagas del cultivo del Arroz (Poaceae Oryza sativa) en la provincia de corrientes, con imágenes y descripciones.
  • Proyecto Arroz Campaña 2016-2017 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2017-08)
    En este Volumen se reflejan 25 años de labor en arroz por parte de Grupo de Trabajo de la EEA INTA Corrientes.
  • Proyecto Arroz Campaña 2017-2018 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2018-10)
    El presente volumen incluye resultados de ensayos realizados en la campaña 2017/18 enfocados en: - Investigación aplicada en problemas ecofisiológicos y sanitarios regionales. - Experimentación adaptativa en prácticas ...
  • Proyecto Arroz - Campaña 2018/2019 

    Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes (EEA Corrientes, INTA, 2019-10)
    El presente volumen recopila la información generada durante la campaña 2018/2019 incluyendo artículos de revisión y resultados de ensayos orientados a desarrollar y transferir tecnología que permita mejorar la competitividad ...

Más