Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeDirección Nacional y DNAsEEA Área Metropolitana de Buenos AiresPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Dirección Nacional y DNAs
  • EEA Área Metropolitana de Buenos Aires
  • Presentaciones a congresos
  • View Item

Estrategia para el control de brucelosis bovina en tambos familiares del periurbano oeste del área metropolitana de Buenos Aires

Abstract
En las cercanías de las grandes ciudades, parte de los sistemas pecuarios se desarrollan en un marco de crianza Agroecológicos (AE). La producción de alimentos por parte de los agricultores familiares del periurbano es significativa y presenta puntos críticos que ponen en riesgo la inocuidad; y a su vez existen herramientas técnicas, saberes locales e instituciones estatales que pueden organizarse para resolver dicha problemática. A partir del plan [ver mas...]
En las cercanías de las grandes ciudades, parte de los sistemas pecuarios se desarrollan en un marco de crianza Agroecológicos (AE). La producción de alimentos por parte de los agricultores familiares del periurbano es significativa y presenta puntos críticos que ponen en riesgo la inocuidad; y a su vez existen herramientas técnicas, saberes locales e instituciones estatales que pueden organizarse para resolver dicha problemática. A partir del plan piloto para el control y erradicación de brucelosis y tuberculosis en el Municipio de Marcos Paz, se pretendió establecer una metodología para la determinación de Brucelosis “no invasiva” que permitiera ofrecer un diagnóstico poblacional rápido, brindar alternativas para el control y la erradicación de la enfermedad y poner en valor a la producción lechera familiar. Se llevó a cabo entre julio y diciembre de 2014; por productores, investigadores y extensionistas del INTA. El 92 % de los tambos analizados fue negativo a Brucelosis. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Motta, Leonardo Ivan;   Barbano, Pablo Martin;   Perez, Raul Alberto;   Cavanna, Facundo;   Lavarello Herbin, Agustina;   Garbaccio, Sergio Gabriel;  
Fuente
Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata.
Date
2015
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
ISBN
978-950-34-1265-7
URI
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52540
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8471
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Control de Enfermedades; Diseases Control; Brucelosis; Brucellosis; Instalación de Ordeño; Milking Facilities; Zonas Periurbanas; Suburban Areas; Tambos; Area Metropolitana de Buenos Aires, Argentina;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record