Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha
Resumen
Para disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas
[ver mas...]
Para disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas producidas, generalmente expresadas en kilogramos, y por la calidad, que se observa a través del tamaño, color, aroma o sabor. Además, si no llegamos a consumir todo lo que producimos en el momento, podemos guardarlo y conservarlo de manera óptima usando la tecnología de POSCOSCHA.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2020-01-29
Editorial
AER San Francisco, INTA
Serie
Hoja Informativa / EEA Manfredi. UEE San Francisco, no. 78 (2020)
ISSN
2250-8546
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
