Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Estimación de la evolución temporal de la escorrentía superficial en distintas condiciones de uso del suelo en la Cuenca del Arroyo Itacaruare. Provincia de Misiones, Argentina.
Resumen
La carencia de restricciones en el uso de los recursos naturales, junto con una tecnología de alta capacidad de transformación, a menudo inadecuada o el abuso de prácticas agrícolas, como la labranza del suelo, en ambientes inestables, provocan una degradación generalizada en diversos ecosistemas agrícolas, que en forma global podría calificarse como desertificación (Gastó, 1993). Por otra parte existe una subutilización de los recursos existentes por
[ver mas...]
La carencia de restricciones en el uso de los recursos naturales, junto con una tecnología de alta capacidad de transformación, a menudo inadecuada o el abuso de prácticas agrícolas, como la labranza del suelo, en ambientes inestables, provocan una degradación generalizada en diversos ecosistemas agrícolas, que en forma global podría calificarse como desertificación (Gastó, 1993). Por otra parte existe una subutilización de los recursos existentes por desconocimiento del problema o por no contar con el apoyo para el diseño de un mejor sistema de cultivo que merme la fragilidad.
Entre los procesos que contribuyen a este fenómeno pueden citarse la erosión, la acidificación y el deterioro físico de los suelos. De estos procesos, la erosión del suelo por escurrimiento hídrico, cuyo origen está en la acción del agua sobre una superficie desprovista de cobertura vegetal, es quizás el más importante de todos, dado que es irreversible y generalmente de gran magnitud (Honorato et al, 2001).
El tipo y la densidad de la cubierta del suelo pueden influir en la infiltración y en la tasa de evaporación. La cubierta vegetal es también un factor no estructural para contrarrestar los problemas de movimiento del agua superficial, de la erosión del suelo y del control de inundaciones (Cavelier et al., Op. Cit. 2000).
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Gaspari, Fernanda Julia;
Descripción
Tesis para optar por el título de Magíster Scientiae en Manejo Integral Cuencas hidrográficas con orientación en Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en Cuencas de Montañas, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, en 2009.
Fecha
2009
Editorial
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
