Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Marcos Juárez
  • Informes técnicos
  • View Item

Caracterización de rastrojos en sistemas agrícolas estabilizados

Abstract
En los ensayos de larga duración de manejo de suelos y cultivos de la Estación Experimental de INTA Marcos Juárez se evaluaron históricamente los rendimientos físicos de granos bajo distintas alternativas productivas. Esas producciones se relacionaron a parámetros de Física y Química de suelos para explicar los cambios producidos. Desde el inicio de esta década se avanzó en estudios detallados de Materia Orgánica del Suelo (MOS) como indicador de [ver mas...]
En los ensayos de larga duración de manejo de suelos y cultivos de la Estación Experimental de INTA Marcos Juárez se evaluaron históricamente los rendimientos físicos de granos bajo distintas alternativas productivas. Esas producciones se relacionaron a parámetros de Física y Química de suelos para explicar los cambios producidos. Desde el inicio de esta década se avanzó en estudios detallados de Materia Orgánica del Suelo (MOS) como indicador de calidad del mismo. Por último, en las situaciones en que los suelos parecen haber mejorado, o al menos mantenido sus condiciones, deben caracterizarse los aportes de residuos acumulados en el tiempo, para considerar la posibilidad de reconocer esos aportes como Indicadores de Sistemas Sustentables. Álvarez, R (2005), estudiando 298 ensayos de larga duración de todo el mundo concluyó que los incrementos en el carbono orgánico del suelo (COS) están asociados a sistemas de labranzas conservacionistas y fertilizaciones nitrogenadas reiteradas en el tiempo. Sólo situaciones en que se superaron aplicaciones acumuladas de nitrógeno N de 1 t/ha, mostraron incrementos en COS. Cada nueva tonelada de N acumulado en el tiempo determinó, en promedio, un incremento de 2 t/ha de COS con respecto a los testigos sin fertilizar. El objetivo de esta comunicación es realizar una contribución al diagnóstico de producción a partir de algunos resultados de evaluaciones de rastrojos provenientes de distintas situaciones de manejo. Se discuten las posibles relaciones entre rendimientos y residuos (calidad y cantidad), y se especula sobre sus influencias en las velocidades de descomposición y en la inmovilización biológica del N para otros cultivos. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Galarza, Carlos Martin;   Vallone, Pedro Salvador;   Gudelj, Vicente Jorge;   Cazorla, Cristian Roman;   Baigorria, Tomás;  
Date
2011-12-01
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA
URI
https://inta.gob.ar/documentos/caracterizacion-de-rastrojos-en-sistemas-agricolas-estabilizados-0
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6812
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)

INTA/PNSUELO/1134042/AR./Aprovechamiento de residuos para aumentar el reciclado en el suelo. Sumideros de carbono y emisiones del suelo.

INTA/PNNAT/1128033/AR./Sistemas de información territorial (SIT) para la toma de decisiones a nivel local y nacional.

INTA/CORDO/1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.

INTA/PNCYO/1127031/AR./Manejo integrado de los cereales y oleaginosas para una producción sustentable, frente a la agriculturización de los sistemas productivos, en los territorios de las regiones agropecuarias de la Argentina.

INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba

INTA/PNCYO/1127033/AR./Manejo nutricional de cereales y oleaginosas para la intensificación sustentable de los sistemas productivos

INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.

INTA/PNSUELO/1134023/AR./Indicadores de calidad del suelo para el monitoreo de la sustentabilidad de sistemas productivos.

INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.

INTA/PNAGUA/1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.

INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.

INTA/PNSUELO/1134024/AR./Estado y dinámica de nutrientes del suelo.

INTA/PNNAT/1128043/AR./Los agroquímicos como fuente de contaminación difusa en agroecosistemas.

INTA/CORDO/1262103/AR./Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.

Palabras Claves
Rastrojo; Estabilidad; Estructura Agraria; Stubble; Stability; Agrarian Structure;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record