Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae)
Resumen
El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 árboles de tres procedencias de un ensayo de E. dunnii de 19 años situado en la Provincia de Corrientes, Argentina (28o 26’ 23,7’’ S 58o 59’ 47,7’’ O). Se realizaron determinaciones de tensiones de crecimiento a través de dos métodos:
[ver mas...]
El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 árboles de tres procedencias de un ensayo de E. dunnii de 19 años situado en la Provincia de Corrientes, Argentina (28o 26’ 23,7’’ S 58o 59’ 47,7’’ O). Se realizaron determinaciones de tensiones de crecimiento a través de dos métodos: indicador de tensiones de crecimiento (GSI, CIRAD-Foret) e índice de rajado en rollizo (IR). Se midieron las propiedades físicas densidad básica (Db), contracción volumétrica total (CmaxVOL) y se determinó una medida de la variación radial de la densidad básica (β). Se obtuvo de cada árbol un rollizo de 2 m de longitud que fue aserrado para obtener tablas tangenciales de una pulgada de espesor. Se determinó el porcentaje de piezas con rajadura de cabeza (P), un índice que cuantifica las rajaduras para la totalidad de tablas aserradas (IRCT) y un índice que cuantifica las rajaduras para las tablas aserradas por rollizo (IRT). Se calculó el rendimiento en bruto del aserrado (R) y un rendimiento en calidad que excluye el defecto de las rajaduras de cabeza (RC). Los resultados de GSI e IR mostraron magnitudes más bajas que la citadas para la especie (GSI: 0,0763 ± 0,0251 mm e IR: 0,43 ± 0,31%). Los resultados para las variables Db, CmaxVOL y β fueron 0,568 ± 0,028 g/cm3, 19,81 ± 2,08 % y 0,13 ± 0,04 respectivamente. El IRTC fue de 54,4 mm/m. El IRT fue de 27,87 mm/m ± 19,85. Más de la mitad de tablas aserradas presento rajaduras de cabeza (P: 58%), sin embargo el descenso del rendimiento del aserrado no fue pronunciado (R: 44,2% y RC: 41,7 %). No se evidenciaron mediante apreciación visual alabeos en las tablas en estado verde. Se encontró una asociación baja entre las tensiones de crecimiento con las propiedades fisicas de la madera, la densidad básica (r: 0,35 - 0,39) y contracción volumétrica total (r: 0,29-0,35). Los niveles de asociación aumentaron cuando las correlaciones se hicieron entre las estimaciones de tensiones de crecimiento y la tasa de cambio radial de la densidad básica (r: 0,59-0,52). El IRT presento una asociación moderada con las tensiones de crecimiento medidas (r: 0,46-052).
[Cerrar]

Director de Tesis
Monteoliva, Silvia Estela;
Zaderenko, Constantino;
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel, de la Universidad Nacional de Misiones, en 2012
Fecha
2012
Editorial
Universidad Nacional de Misiones
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
