Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeDirección Nacional y DNAsSistemas de Información, Comunicación y CalidadLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Dirección Nacional y DNAs
  • Sistemas de Información, Comunicación y Calidad
  • Libros
  • View Item

Guía de buenas prácticas en redes sociales INTA. Pautas de estilo y herramientas para la participación de INTA en redes sociales

Abstract
Nuevas formas de interacción social y la creación de comunidades que se amplifican y potencian virtualmente han puesto a la comunicación digital en un lugar estratégico para el INTA. Sabemos que fortalecer la conversación institucional en redes es el camino para fortalecer la institucionalidad, dar centralidad de la ciencia y la tecnología, regenerar los significantes vinculados a la producción agropecuaria y el desarrollo federal, y tender puentes en [ver mas...]
Nuevas formas de interacción social y la creación de comunidades que se amplifican y potencian virtualmente han puesto a la comunicación digital en un lugar estratégico para el INTA. Sabemos que fortalecer la conversación institucional en redes es el camino para fortalecer la institucionalidad, dar centralidad de la ciencia y la tecnología, regenerar los significantes vinculados a la producción agropecuaria y el desarrollo federal, y tender puentes en el vínculo urbano- rural. La comunicación de ciencia y tecnología en general y del INTA en particular encuentra en las RRSS un espacio de potenciación ilimitado. La oportunidad de crear espacios de conversación y tender lazos facilita la construcción colectiva de sentidos institucionales y una relación estrecha con la ciudadanía. Asimismo, las verdaderas relaciones entre las tecnologías de la comunicación y las instituciones de ciencia y tecnología a lo largo de los últimos años, muestran con claridad una rápida transformación en relación al dominio del conocimiento: dónde está la información, cómo buscarla, cómo procesarla, cómo transformarla en conocimiento específico. La presencia digital para ser aprovechada al máximo debe ser fuerte y orgánica. Para ello, este manual resulta una herramienta central entre quienes gestionan las RRSS y protagonizan el diálogo institucional. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Fernandez Arocena, Juan Manuel;   Tallarico, Gabriela Adriana;   Mac Donald, Alejandro;  
Date
2019
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-8333-08-3 (digital)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6478
https://inta.gob.ar/documentos/guia-de-buenas-practicas-en-redes-sociales-inta
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Redes Sociales; Social Networks; Buenas Prácticas; Good Practices; Instituciones de Investigación; Research Institutions; Reglamentaciones; Regulations; INTA; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record