Presentaciones a congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis económico de un sistema silvopastoril en el Delta del río Paraná, Argentina
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2021-10)El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) en plantaciones forestales de álamo en la región del Delta del río Paraná (Argentina). Se analiza la integración de la cría ... -
Experiencias silvopastoriles en Argentina: adaptación de las estrategias productivas a las oportunidades de mercado identificadas
(CUCEL - UDELAR, 2021-10-19)Los sistemas silvopastoriles (SSP) constituyen una práctica agroforestal que combina intencionalmente árboles, plantas forrajeras y ganado en una misma superficie, buscando la estabilidad ambiental, social y económica. ... -
Evaluación económica-financiera de la integración ganadera en plantaciones forestales de álamo en Delta del río Paraná, Argentina
(CIPAV, Colombia, 2021-11)El estudio tiene como objetivo evaluar económicamente un sistema productivo silvopastoril (SSP) como alternativa de diversificación productiva en plantaciones forestales de álamo en la región del Bajo Delta del río Paraná ... -
La política nacional de Argentina y el desarrollo del Turismo Rural
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata, 2021-05-07)En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no acompañaron la necesidad territorial ... -
Estrategias de intervención con enfoque de Turismo Rural en la en Argentina
(Universidad de Ecuador (PUCE- sede Manabí), 2021-01-21)El trabajo recorre como surge el desarrollo local, que es y que lo impulsa. Lo conecta con el turismo rural en América Latina y más precisamente Argentina. Expone algunas de las políticas públicas desarrolladas en Argentina ... -
Selective logging in native forest: economic analysis
(2018-10)The forest protection law, which was passed at the end of 2007 in Argentina, has brought about multiple discussion on economics incentives regarding to conservation on the part of private actors. One of the most passionate ... -
Controversias en el origen de la contaminación por boro (B). Subcuenca del río Calchaquí. Provincia Salta. Argentina
(Universidade da Coruña, 2020-11)El agua que se destina al riego de los cultivos de frutales, legumbres, hortalizas o cereales, entre otros, necesita satisfacer un patrón de calidad, no debiendo contener sustancias en exceso (tóxicas) que resultan ... -
Evaluación económica de pérdidas por enfermedades en bovinos: métodos de valuación de perdida
(Asociación Argentina de Economía Agraria, 2020-10-29)Este trabajo busca sentar las bases para realizar una correcta valuación de los efectos de diferentes enfermedades y afecciones en ganado vacuno. Es esencial tener una correcta cuantificación del problema para tomar dimensión ... -
Cómo implementamos el turismo rural en Argentina
(Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia, 2020-11-06)La presentación hace un recorrido sobre cómo surgió el Turismo Rural, qué motivó a América Latina y cuál es la situación del Turismo Rural en Argentina, que ofertas hay. El Proyecto: Grupo Comarca Bermejo, cuales son las ... -
Una aproximación al enfoque de género en el programa federal de apoyo al desarrollo rural sustentable (PROFEDER) del INTA
(AADER, 2012-11-07)El ensayo se encuentra organizado de la siguiente manera, en primer lugar, se realiza un análisis conceptual del enfoque de género a fin de comprender la temática tratada. En segundo lugar, en base a la conceptualización ... -
Economic incentives and energy production from forest biomass in Argentina
(ICABR, 2020-10)Argentina faces a double challenge: on the one side, to support and strengthen the economic development process with the enlargement and enhancement of the energy matrix; and on the other side, the country adhered to the ... -
Sistemas participativos de garantía (SPGs) agroecológicos en la Argentina
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2019-11)Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) son sistemas de garantía de calidad basados en la participación activa de los actores involucrados. Son apropiados para organizaciones de agricultoras y agricultores familiares, ... -
Mercados de alimentos y COVID-19
(INTA, 2020-05-08)Esta presentación realizada como parte del Ciclo de Charlas Virtuales CIEP-CIA: Mercado de alimentos y COVID-19: Potenciales impactos en los mercados fruti-hortícolas de la Argentina, el 08 de mayo de 2020. Plantea, desde ... -
Desafíos y oportunidades en el re-establecimiento del turismo en los territorios rurales de Argentina
(2020-06-19)La presentación inicia con la pregunta, ¿Qué va a pasar con el turismo rural en la Argentina?, describe la situación actual del turismo rural a nivel internacional, las políticas públicas que tiene la Argentina en estos ... -
Estado del arte de la prospectiva tecnológica [2020]
(CIEP, INTA, 2020-05-28)Esta presentación forma parte del Seminario Prospectiva y Ordenamiento Territorial, organizado por el Centro Regional Buenos Aires Norte, junto a los proyectos estructurales “Alternativas socio-agro-ambientales: prospectiva, ... -
Prospectiva en el campo de la ciencia, tecnología e innovación
(Centro Regional Buenos Aires Norte, 2020-06-02)Esta presentación forma parte del Seminario Prospectiva y Ordenamiento Territorial, organizado por el Centro Regional Buenos Aires Norte, junto a los proyectos estructurales “Alternativas socio-agro-ambientales: prospectiva, ... -
Análisis de entorno y Análisis de horizonte
(CIEP, INTA, 2020-06-16)El ciclo completo de la Prospectiva en instituciones gubernamentales y el modelo de los tres horizontes. La etapa de inteligencia estratégica en estudios de prospectiva a nivel organizacional: análisis de entorno y análisis ... -
Agendas de innovación en la agricultura 4.0
(Congreso virtual MAIZAR 4.0: ¿Estamos preparados?, Ciudad de Buenos Aires, 30 de junio de 2020, 2020-06-30)La presentación gira alrededor de los ejes centrales de la agenda de innovación de Australia, EE.UU y la Unión Europea y la importancia de enfatizar tantos los aspectos de la gestión del conocimiento (el costado “soft” de ... -
Prospectiva de la economía y mercados agroalimentarios en el COVID-19: una breve discusión
(INTA, 2020-05-08)Esta presentación realizada como parte del Ciclo de Charlas Virtuales CIEP-CIA: Mercado de alimentos y COVID-19: Potenciales impactos en los mercados fruti-hortícolas de la Argentina, el 08 de mayo de 2020 se plantea ¿Qué ... -
Prospectiva global de la agricultura y la alimentación: tendencias y desafíos que emergen producto de la pandemia del COVID-19
(INTA, 2020-08-04)Esta presentación se dio en el marco del Ciclo de Seminarios Virtuales de la Plataforma de Innovación Territorial Periurbanos de la EEA Oliveros. La misma trata los temas de la Agricultura 4.0 y las macrotendencias que ...