Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco conceptual y metodológico, las nociones de complejidad, como paradigma superador de las visiones segmenteadas y disciplinares de hacer ciencia, al enfoque estratégico como superador de la visión de la comunicación reducida a su
[ver mas...]
dc.contributor.advisor | Fior, Mabel | |
dc.contributor.advisor | Podversich, Ramiro | |
dc.contributor.author | Odetto, Silvina Raquel | |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T13:37:18Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T13:37:18Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/5342 | |
dc.description | Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, en la Universidad Nacional de Rosario, en 2011. | es_AR |
dc.description.abstract | Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco conceptual y metodológico, las nociones de complejidad, como paradigma superador de las visiones segmenteadas y disciplinares de hacer ciencia, al enfoque estratégico como superador de la visión de la comunicación reducida a su dimensión informacional, y las nociones de situado y fluido para interpelar las dinámicas propias de la promoción de la seguridad alimentaria. Seguidamente, el desarrollo de la investigación se basa en la idea de estrategia no como plan predefinido, sino como dispositivo de comprensión y operación de las situaciones susceptibles de ser abordadas como espacios de comunicación, de encuentro con el otro, y por lo tanto como lugar de la transformación, ya que es allí donde, postulamos, se producen las transformaciones de sentido. El trabajo despliega a partir de estos postulados, cuatro herramientas de la Comunicación Estratégica: la Versión Técnica Comunicacional del problema que el equipo técnico del Programa reconoce como obstáculo de las transformaciones deseadas; el reconocimiento de los actores vinculados al problema y su reconceptualizacion como componentes de matrices socioculturales a partir de las cuales es posible promover las transformaciones deseadas; la identificación de mediaciones comunicacionales como espacios y momentos en los cuales ocurren las posibles transformaciones de sentido y un árbol de soluciones, provisorias y revisables. Finalmente, en las conclusiones se destacan aportes, dificultades y tensiones que emergieron en el devenir de la investigación como así también tensiones que operan en el propio investigador enactivo. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126061/AR./Integrador de la cadena cerdos. | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT/1129042/AR./Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial. | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación | es_AR |
dc.subject | Sistemas de Apoyo a las Decisiones | es_AR |
dc.subject | Communication | eng |
dc.subject | Decision Support Systems | eng |
dc.subject | Seguridad Alimentaria | |
dc.subject | Food Security | eng |
dc.subject.other | Prohuerta | es_AR |
dc.subject.other | Comunicación Estratégica | |
dc.title | Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria. | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Marcos Juárez | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Odetto, Silvina Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | tesis |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Tesis [22]