Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Tesis
  • View Item

Efectos de la inclusión de granos de destilería secos de maíz y rastrojo picado de trigo en la alimentación de terneros Holando lactantes

Abstract
Escasas investigaciones evalúan la incorporación de granos destilados secos de maíz (GDS) en la dieta de terneros lactantes y por otra parte existen controversias sobre la conveniencia de suministrar forraje a temprana edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos a corto (día 0-54) y largo plazo (hasta el día 110) del consumo pre-desleche de GDS y rastrojo picado de trigo (RT) sobre la respuesta animal. Se asignaron aleatoriamente 32 terneros [ver mas...]
Escasas investigaciones evalúan la incorporación de granos destilados secos de maíz (GDS) en la dieta de terneros lactantes y por otra parte existen controversias sobre la conveniencia de suministrar forraje a temprana edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos a corto (día 0-54) y largo plazo (hasta el día 110) del consumo pre-desleche de GDS y rastrojo picado de trigo (RT) sobre la respuesta animal. Se asignaron aleatoriamente 32 terneros Holando Argentino (3 ± 1 día de edad) a 1 de 4 tratamientos, con arreglo factorial 2×2. Factor GDS: 0 (GDS0) y 28% (GDS28) en el balanceado; a voluntad. Factor RT: sin (SRT) o con (CRT) provisión. Desde el día 14, se evaluó el consumo de materia seca (CMS), aumento de peso vivo (ADPV), altura (ALT), conversión alimenticia (CA), metabolitos y hormonas en sangre. Luego del desleche, se estimó la digestibilidad aparente (DA) de los nutrientes, se caracterizó el ambiente ruminal y se les ofreció una dieta de recría (expeler de soja, grano de maíz y heno de alfalfa) para analizar potenciales incidencias residuales. No se detectaron interacciones significativas entre los factores, excepto GDS × RT × tiempo para CMS total (P < 0,05; mayor en GDS0:CRT y GDS28:CRT) en la semana previa al desleche. El ADPV, ALT, CA, concentración de ácidos grasos volátiles, hormonas y metabolitos sanguíneos resultaron similares entre los tratamientos. La DA de la fibra fue mayor en GDS28 y el pH ruminal tendió (P < 0,10) a ser superior en CRT. En la recría, CRT presentó mayor consumo de heno y ALT. Resulta factible incorporar GDS sin generar efectos negativos. La provisión de RT incrementó el CMS próximo al desleche, disminuyó el riesgo de acidosis y, en la recría, estimuló el consumo de forraje y aumentó la ALT. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Frossasco, Georgina;  
Director de Tesis
Martinez Ferrer, Jorge;
Palladino, Rafael Alejandro;
Descripción
Tesis presentada para optar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomìa – Facultad de Ciencias Veterinarias. Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Área Producción Animal en 2018
Date
2018-08-31
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3933
http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2018frossascogeorginapaola.pdf
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Proyectos (ver más)

INTA/PNPA/1126042/AR./Estrategias de alimentación y valor agregado en origen en sistemas de producción de leche base pastoril

INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.

Palabras Claves
Bovina; Ternero; Maíz; Trigo; Residuos de Cosechas; Rastrojo; Alimentación de los Animales; Animal Feeding; Bovinae; Stubble; Calves; Crop Residues; Razas (animales); Breeds (animals); Maize; Wheat; Raza Holando;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record