• Impactos socioeconómicos en la producción de bioenergía 

      Hilbert, Jorge Antonio; Galligani, Sofía (Ediciones INTA, 2015)
      La presente obra está enfocada hacia un temática de amplio debate a nivel mundial. El debato público de sostenibilidad de los biocombustibles y bioproductos. Se abarcan los impactos ambientales y socioeconómicos. Por ...
    • Implementación de buenas prácticas agrícolas para la gestión ambiental rural 

      Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2018-12)
      Los sistemas rurales han sido sometidos a un proceso de conversión creciente que ha provocado grandes cambios estructurales y funcionales en los agroecosistemas de la región. El reemplazo de pastizales naturales por cultivos ...
    • La inclusión de la dimensión económica en la Evaluación de Impacto Ambiental 

      De Prada, Jorge Dante; Gil, H.A.; Pereyra, C.I.; Becerra, V.H. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-12)
      El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia de incluir la dimensión económica en los Estudios de Impacto ambiental (EsIA). Dimensión económica que se incorpora a la evaluación “ex–ante” de inversiones a través ...
    • Influenza aviar: identificaron más de 30 virus en diferentes aves silvestres 

      Novelli, Daniela (Ediciones INTA, 2019-12)
      El Instituto de Virología del INTA lleva adelante desde 2006 un programa de vigilancia activa con el fin de determinar la presencia del virus en aves silvestres –hospedador natural– y emitir alertas de prevención en caso ...
    • La ingeniería detrás de un cultivo 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      Los cultivos genéticamente modificados surgieron para facilitar el manejo y reducir los costos de producción. Un repaso por 20 años de la tecnología que ayudó al desarrollo de la agricultura argentina, y que hoy plantea ...
    • Innovación a la carta 

      Autor desconocido (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      Debido a que el sector agrícola es muy heterogéneo, los especialistas proponen implementar estrategias diferenciadas en lo tecnológico, social y organizacional.
    • Innovación: un proceso predecible 

      Luengo, Miguel Angel; Tallarico, Gabriela Adriana (Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata, 2015-12)
      La dinámica de cambios y la evolución exponencial de la sociedad en los últimos años, produce periódicamente oportunidades y es necesario estar alerta para aprovecharlas. Aún cuando se trate de hechos inesperados, siempre ...
    • El INTA es política de Estado 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      Su presidente, Amadeo Nicora, reconoce que la idea está arraigada en la consciencia de la sociedad y como institución tiene el rol de ser soporte del sector de la agroindustria nacional
    • "El INTA tiene capacidades que pueden ser utilizadas por el sistema de salud" 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA, 2020-04)
      Así lo reconoce Ariel Pereda, responsable de coordinar con otros organismos del sistema científico y tecnológico argentino la disponibilidad de investigadores, infraestructura y recursos para ofrecer como segunda línea de ...
    • INTA: diagnóstico sobre la imagen institucional en el sector académico privado de la región pampeana 

      Parellada, Laura (Facultad de Comunicación, Universidad Austral, 2015-04)
      El objetivo principal de esta tesis es analizar la imagen institucional que los académicos de las Ciencias Agrarias y Veterinaria de las universidades privadas de la región pampeana (Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y ...
    • INTA: plataforma de políticas públicas 

      Migliorati, Mario Andres; Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      Referentes de ciencia y tecnología de organismos públicos y privados se refieren a su vinculación con el INTA. Lo examinan desde la propuesta de plataforma de políticas públicas y actor clave del sector científico, en ...
    • “La intensificación es compatible con el cuidado ambiental” 

      Migliorati, Mario Andres (Ediciones INTA, 2021-04)
      El investigador Fernando Andrade plantea la necesidad de planificar los agroecosistemas para satisfacer las futuras demandas de productos de la agricultura y reducir el impacto ambiental de la actividad. La premisa destaca ...
    • Jóvenes, ruralidad y nuevas tecnologías en la era digital 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
      En la Argentina, el 95 por ciento de los adolescentes sostiene que las Tecnologías de la Información y Comunicación transforman su comunidad, sin distinguir entre el campo y la ciudad. Para el INTA, son fundamentales para ...
    • El largo camino del agua 

      Sorondo Ovando, Pablo María (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      En la Argentina, más de 7 millones de personas no acceden al agua debido a deficiencias de infraestructura y problemas de contaminación o disponibilidad del recurso. Con cientos de proyectos especiales en marcha, el programa ...
    • Latinoamérica se destaca en Biociencias 

      Sebastián, Jesús (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      Así lo afirma el experto en políticas de I+D y Cooperación, Jesús Sebastián, en una entrevista exclusiva con la Revista RIA. Fortalezas y debilidades de la ciencia que se aplica desde la región para el mundo.
    • Lepidópteros. Insectos perjudiciales de importancia agronómica 

      Urretabizkaya, Diego; Vasicek, Juan Pablo; Saini, Esteban Daniel (INTA Ediciones, 2010)
      El orden Lepidoptera comprende un numeroso grupo de insectos de tamaño variado y diversidad morfológica que cuenta con casi 120.000 especies a nivel mundial. El término lepidóptero, proviene de las raíces griegas (lepido ...
    • Ley de Agricultura Familiar de San Juan. Acción participativa en su elaboración 

      Scherbosky, Roberto Isaac; Lopez, Ariel (Ediciones INTA, 2016)
      La sanción de la ley 8522 en San Juan tuvo la particularidad de ser una creación colectiva y participativa donde se escucharon todas las voces, que quedaron reflejadas en el libro, habiendo ido a las bases mismas de los ...
    • Llamas : diagnóstico eficaz del Rotavirus 

      Gandia, Camila Pia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      Investigadores argentinos diseñaron un método innovador para detectar la principal causa de la diarrea neonatal, que afecta a niños menores de cinco años. Basado en nanoanticuerpos VHH, se presenta como una opción rápida ...
    • Llamas contra el rotavirus humano 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)
      Investigadores argentinos descubrieron una novedosa manera de combatir esta enfermedad diarreica que afecta principalmente a niños menores de cinco años. La presencia de anticuerpos VHH en leche de vaca se presenta como ...
    • Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo 

      Fontana, H.; Mascarini, Alba; Fatta, Nora Alicia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)
      Macrosiphonia petraea crece sobre suelos franco-arenosos, es perenne y sus flores blancas son vespertinas. En un ensayo en macetas bajo invernáculo en Buenos Aires se evaluó el comportamiento en dichas condiciones, la ...