• Ningún alimento debe ser desperdiciado 

      Basso, Natalia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-12)
      Así lo afirma Natalia Basso del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en una entrevista exclusiva para la Revista RIA. Ella colabora con la concientización para la reducción de la huella alimentaria en las distintas ...
    • Norman Borlaug en las publicaciones del INTA 

      Bonomo, Adriana Julia; Abbate, Pablo Eduardo (Ediciones INTA, 2020)
      Con motivo de cumplirse 10 años del fallecimiento de Norman Borlaug, Ing. Agrónomo, Padre de la “Revolución Verde” y Premio Nobel de la Paz 1970, desde INTA queremos homenajearlo compartiendo una serie de artículos sobre él.
    • Novedades editoriales. El INTA y Aapresid renovaron una alianza que cumple 10 años. Baradero: el INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera 

      Autor desconocido (Ediciones INTA, 2021-12)
      INTA-AAPRESID. Las instituciones revalidaron el convenio de cooperación con el que inicia un nuevo ciclo en el Sistema Chacras. Se trata de una alianza que cumple una década y recopila numerosas experiencias exitosas como ...
    • La nutrición del cultivo de pimiento protegido con prácticas de drenaje 

      Cuellas, Marisol Virginia; Alconada Magliano, Margarita Maria (Universidad Nacional de La Plata, 2018)
      En la región del Gran La Plata se produce bajo cubierta plástica más de 3000 ha, sobre suelos Argiudoles verticos y Hapluderts típicos, caracterizados por un drenaje deficiente debido a la alta proporción de arcilla desde ...
    • Ocurrencia de Ceresa nigripectus (Hemiptera: Membracidae) en vides de la región cuyana de Argentina 

      Vicchi, Franco R.; Marino de Remes Lenicov, Ana Maria (Ediciones INTA, 2019-12)
      En la provincia de Mendoza se han observado ninfas y adultos de una chicharra, que al alimentarse de los órganos de la vid (Vitis vinifera L.) causa lesiones y sintomatologías producto de la respuesta de la planta. Dada ...
    • Optimización de una mermelada de tomate de reducido tenor glucídico mediante el uso de aditivos naturales 

      Montagnani, Maria Andrea (2016)
      La necesidad de consumir de alimentos de reducido tenor glucídico se ha incrementado en las últimas décadas con el incremento de los problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes. La principal motivación para el consumo ...
    • Paisaje nativo para un futuro sostenible 

      Gandia, Camila Pia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      La temperatura está en aumento y la relación con la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera es lineal. ¿Cuál es la participación de los bosques en la generación de esas emanaciones? ¿Se puede proteger ...
    • Un país responsable se construye juntos 

      Terreno, Felicitas Malvinas (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-08)
      En una entrevista exclusiva con Revista RIA, María Beatriz "Pilu" Giraudo habla sobre las ventajas de que sectores públicos y privados puedan trabajar en equipo para mejorar la calidad de los suelos y su productividad
    • Papa : el INTA lidera el mejoramiento genético del tubérculo 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Ediciones INTA, 2022-10)
      Con más de 80 años de trabajo enfocado en el desarrollo de variedades adaptadas a una gran diversidad de climas y suelos, tolerantes a factores bióticos y abióticos, con alto potencial de rendimiento y calidad nutricional, ...
    • Parasitoides del bicho canasto, Oiketicus platensis (Lepidoptera: Psychidae) en el caldenal pampeano 

      Baudino, Estela M.; Martínez, J.J.; Fernandez, L.; Geist, Y.H.; Gallardo, H.E.; Reimer, A. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      Desde el 2006 se observa un incremento poblacional importante de Oiketicus platensis Berg en los bosques de caldén de la provincia de La Pampa. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) caracterizar la comunidad de ...
    • La participación de los actores de la producción primaria del sector lácteo en la formación de la Agenda Pública (2000–2022) 

      Ferreira, Maria Cecilia (FLACSO. Sede Académica Argentina, 2023-03)
      La presente tesis aborda el análisis de la participación de los productores primarios del sector lácteo, “los tamberos”, en la formación de una agenda pública para el sector, haciendo foco en las relaciones del sector ...
    • Patrimonio en clave geográfica: conceptos y miradas contemporáneas para reflexionar las ruralidades 

      Pinassi, Andrés (Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)
      El presente trabajo tiene como objetivo indagar y poner en discusión diferentes conceptos y miradas patrimoniales con un fuerte sentido geográfico, que nos puedan ayudar a reflexionar las patrimonializaciones en el ...
    • Periurbanos hacia el consenso. Recopilación de trabajos 

      Mas, Debora Andrea; Guerra, Federico Gaston (Estación Experimental Agropecuaria AMBA, INTA, 2022)
      El presente es una recopilación de los trabajos presentados por los equipos de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA y sus agencias de Extensión, en el Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico: “Por la soberanía ...
    • Pérdida de forraje ocasionada por diferentes densidades de Dichroplus maculipennis (Acrididae: Melanoplinae) en una pastura de Festuca arundinacea Schreb 

      Mariottini, Yanina; De Wysiecki, M.L.; Lange, C.E. (2018-04)
      Dichroplus maculipennis es una de las especies de tucura más característica y perjudicial de Argentina, principalmente en zonas de la región pampeana y la Patagonia. En años de explosiones poblacionales esta especie ocasiona ...
    • Plan de Mediano Plazo (PMP) 2021-2025 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (INTA Ediciones, 2021)
      Este documento institucional contribuye a la identificación de las principales tendencias relevantes en las cuales se desempeña el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Agrobioindustrial (SAB). La pandemia del COVID-19 ...
    • Plan de Mediano Plazo 2016-2020 

      Autor desconocido (INTA Ediciones, 2018)
      El Gobierno Nacional de cara al futuro propone a la sociedad 100 iniciativas prioritarias que contribuirán al desarrollo de la economía, a promover el desarrollo humano y social, a fortalecer las instituciones de la vida ...
    • Plan Estratégico Institucional 2015-2030. PEI 2015-2030 : un INTA comprometido con el Desarrollo Nacional 

      Nicora, Amadeo; Bosch, Mariano Miguel (Ediciones INTA, 2016)
      El Plan Estratégico Institucional 2015-2030 del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (PEI 2015-2030), establece los lineamientos que regirán las actividades de nuestra Institución en los próximos quince años en ...
    • Plant Extracts and Phytochemicals from the Asteraceae Family with Antiviral Properties 

      Borgo, Jimena; Wagner, Mariel S.; Laurella, Laura C.; Elso, Orlando G.; Selener, Mariana G.; Clavin, María; Bach, Hernán Gerónimo; Catalan, César A.N.; Bivona, Augusto E.; Sepúlveda, Claudia S.; Sülsen, Valeria P. (MDPI, 2024-02)
      Asteraceae (Compositae), commonly known as the sunflower family, is one of the largest plant families in the world and includes several species with pharmacological properties. In the search for new antiviral candidates, ...
    • “Podemos lograr una economía más segura y saludable” 

      Nuttall, Enick (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-04)
      Durante la conferencia de Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente será uno de los que presentará diversos conceptos “verdes” para ser discutidos por las cabezas de Estado de los ...
    • Las políticas públicas la fortalecieron : agricultura familiar 

      Perez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-04)
      Así lo aseguró Edith Scheinkerman de Obschatko, especialista en Políticas Agropecuarias del IICA en la Argentina, en una entrevista exclusiva para la Revista RIA