• El cultivo de sandía en el departamento de Saladas (provincia de Corrientes) 

      Canteros, Victor Hugo (Ediciones INTA, 2016)
      Esta publicación brinda información sobre los avances en el proceso de producción de sandía en el Departamento de Saladas (Corrientes) logrado con la participación de distintas instituciones y actores. Se trabajó con ...
    • El picudo Rhynchophorus palmarum mata palmeras en Corrientes 

      Canteros, Victor Hugo; Almonacid, Roxana Cristina; Gauna, Pablo Isidro; Caceres, Sara (EEA Bella Vista, INTA, 2016-05)
      La Agencia de Extensión Rural de Saladas recibió consultas sobre la muerte de palmeras afectadas por larvas. En el laboratorio de Entomología se completó la cría de las larvas y se obtuvieron adultos determinados como ...
    • Enfermedad HLB (Huanglongbing) y su vector (Diaphorina citri) 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines; Jezierski, Julián; Peralta, Carmen Ofelia; Lombardo, Edgardo Pascual; Tapia, Silvia Norma (INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)
      En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ...
    • Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de citrus 2006 

      Caceres, Sara (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2013)
      Esta guía está dirigida a productores y técnicos y pretende facilitar el reconocimiento de los insectos y ácaros de citrus. Se incluyeron insectos y ácaros fitófagos que no llegan a niveles de daño y deberían mantenerse ...
    • Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de pimiento 

      Caceres, Sara; Miño, Valeria Soledad; Aguirre, Maximo Raul Alcides (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2011)
      Esta guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas del pimiento está dirigida a productores y técnicos. Se incluyeron insectos y ácaros fitófagos que no llegan a niveles de daño; algunos de ellos se ...
    • Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas del tomate 

      Caceres, Sara (Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista, INTA, 2020-12-05)
      Esta guía tiene como objetivo facilitar la identificación y el manejo de plagas a productores, técnicos, encargados y responsables del cultivo de tomate. Además de los insectos y ácaros perjudiciales se incluyeron otros ...
    • HLB y su vector: imágenes y notas para el reconocimiento a campo 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Goldberg, Andrea Silvina; Giancola, Silvana Ines; Di Masi, Susana Noemi (Ediciones INTA, 2022-12)
      El HLB (Huanglongbing), es la enfermedad más destructiva de los citrus en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp, transmitida por el insecto vector Diaphorina citri. Esta guía está destinada a familias ...
    • Principales plagas de nuez pecán en Corrientes 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides (EEA Bella Vista, INTA, 2022-12-15)
      El cultivo de Pecán, realizado de manera intensiva, se empezó a difundir hace un par de años. Como cultivo de campo, existen plagas y enfermedades que comprometen la supervivencia de las plantas desde los primeros años y ...
    • Productos químicos registrados para el manejo de las plagas mas comunes del tomate en Corrientes 

      Caceres, Sara; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Velozo, Lucia (EEA Bella Vista, INTA, 2016-09)
      En esta Hoja de Divulgación se presenta información sobre los productos químicos registrados para el manejo de los insectos y ácaros perjudiciales del tomate y se comentan algunos de sus efectos sobre el ambiente. Además ...
    • Protocolo de monitoreo de lotes 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines (Banco Interamericano de Desarrollo. FONTAGRO, 2021-05)
      El Proyecto Fontagro ATN/RF - 17232 - RG “Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, con el componente "Control del vector del HLB" en un contexto de adaptación ...