• Evaluación de híbridos de maíz en diez localidades del centro norte de Córdoba, campaña 2020/21 

      Ferreyra, Maria Laura; Cativelli, Mariana; Moretto, Mónica Laura; Villarreal, Leandro Rodolfo; Luque, Pablo Ignacio; Guendulain, Alberto Eduardo; Centeno, Alejandro René; Molina, Javier; Triadani, Carlos Omar Enrique; Suarez, Fernando; Molino, Josefina; Candela, Raúl Esteban; Yanacon, Enrique Antonio; Monetti, Mariela; Druetta, Raul; Erreguerena, Ignacio Antonio; Rodriguez, Ana Valeria; Barberis, Noelia; Capuccino, Victor Osvaldo; Salinas, Aquiles Ignacio; Cordes, Guillermo; Cordes, Diego Darío (EEA Manfredi, INTA, 2021-09-20)
      El rendimiento promedio estimado para la provincia fue de aproximadamente 87,1 qq/ha, la producción total fue próxima a 22,4 millones de tn. Debido a la importancia del cultivo de maíz en la región, la EEA INTA Manfredi ...
    • Evaluación de híbridos de maíz frente a enfermedades fúngicas, en el centro-sur de la provincia de Córdoba = Evaluation of commercial corn hybrids against fungal diseases, in the central-south of the province of Córdoba 

      Zuza, Mónica Silvina; Kearney, Marcelo Isaías; Costa, Matías; Peralta, Vanesa Soledad; Salomon, Anibal Alejandro; Canale, Alejandra (Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2022-07)
      El mercado de híbridos de maíz para producción de granos ofrece todos los años nuevos materiales, cuyo comportamiento a campo frente a las enfermedades y la adaptación a los diferentes ambientes varía según la zona de ...
    • Fitotoxicidad y daños en sorgo inducidos por herbicidas bajo condiciones de estrés. Factores bióticos y abióticos que interactúan en la expresión de síntomas y daño. 

      Giorda, Laura Maria; Ortiz, Diego (EEA Manfredi, INTA, 2024-04)
      En las campañas 22/23 Y 23/24, se observaron en distintas regiones sorgueras del país, síntomas en sorgo asociados a fitotoxicidad y/o daño por herbicidas. Estos síntomas muchas veces se expresaron en simultáneo con otros ...
    • Incidencia de fusariosis de la espiga en cultivares de trigo pan durante 2012-13 en Marcos Juárez (Córdoba–Argentina) 

      Alberione, Enrique Javier; Bainotti, Carlos Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Fraschina, Jorge Alberto; Salines, Jose Hector; Salines, Nicolas; Gomez, Dionisio Tomas; Chulze, Sofia Noemí; Palazzini, Juan Manuel; Mir, Leticia Raquel; Formica, Maria Beatriz; Cuniberti, Martha Beatriz (2015)
      En 2012 se caracterizaron cultivares de trigo frente a ataques severos de Fusariosis de la es-piga en Marcos Juárez en ensayos de RET y bajo infección artifi cial. Se determinó incidencia, severidad rendimiento de ...
    • Informe del 11 al 24 de marzo del 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-03-25)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 15 al 28 de enero de 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-01-30)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 16 al 29 de octubre de 2023 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2023-10-30)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 2 al 15 de octubre de 2023 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2023-10-16)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 22 de abril al 5 de mayo del 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-05-15)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 25 de diciembre de 2023 al 14 de enero de 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-01-16)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 25 de marzo al 7 de abril del 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-04-22)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe del 3 al 16 de octubre de 2022 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2022-11-21)
      El boletín “INFOPLAGAS de Villa María para la región” es una herramienta para el monitoreo de cultivos que brinda un alerta quincenal sobre la evolución de las poblaciones de insectos plaga en base a las capturas registradas ...
    • Informe del 8 al 21 de abril del 2024 

      Ferraris, María Noel; Cativelli, Mariana (AER Villa María, INTA, 2024-04-30)
      La información presentada corresponde al monitoreo de lepidópteros adultos, mediante trampa de luz nocturna en un punto de monitoreo, la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL-ambiente urbano) durante el período ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [junio 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-06-28)
      La siembra de cultivos inverno-primaverales en la región se realizó en una ventana de tiempo mayor a la usual debido a la falta de recarga en el perfil del suelo en algunas localidades y a la variabilidad en cuanto a ...
    • An integrated dual strategy to control Fusarium graminearum sensu stricto by the biocontrol agent Streptomyces sp. RC 87B under field conditions. Reprint 

      Palazzini, Juan Manuel; Yerkovich, Nadia; Alberione, Enrique Javier; Chiotta, María Laura; Chulze, Sofia Noemí (2017-03)
      Fusarium head blight (FHB) caused by species within the Fusarium graminearum complex is a devastating disease that causes extensive yield and quality losses to wheat in humid and semi-humid regions of the world. The disease ...
    • Mapeo molecular de QTLs asociados a la respuesta al Síndrome de la Muerte Súbita (Fusarium tucumaniae) en soja [Glycine max (L.) Merr.] 

      Bernardi, Clarisa Noelia (2018-11-09)
      El Síndrome de la Muerte Súbita (SMS) es una enfermedad que afecta el cultivo de soja en Argentina, es causado por cuatro especies de Fusarium habitantes del suelo, con predominio en Argentina de Fusarium tucumaniae. La ...
    • Molecular and mycotoxin characterization of Fusarium graminearum isolates obtained from wheat at a single field in Argentina 

      Ortega, Leonel Maximilano; Dinolfo, María Inés; Astoreca, Andrea Luciana; Alberione, Enrique Javier; Stenglein, Sebastian Alberto; Alconada Magliano, Teresa Maria (2016-01)
      Fusarium graminearum is the primary causal agent of Fusarium head blight of wheat in Argentina. This disease affects yield losses and quality of grains, reducing the wheat end-use, also causing mycotoxin contamination. In ...
    • Producción del fitoestrógeno coumestrol en la alfalfa como respuesta a la infección por el complejo viral del achaparramiento 

      Silva, Mercedes Pilar (Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-12-06)
      Las plantas de alfalfa responden a diferentes factores de estrés estimulando la producción de dos tipos principales de compuestos: los coumestranos y los isoflavonoides. Los primeros presentan mayor importancia por su ...
    • Protección sistémica de fungicidas curasemillas en cebada cervecera y su efecto sobre los niveles de mancha en red 

      Erreguerena, Ignacio Antonio; Quiroz, Facundo Jose (Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados ( ALAP), 2020-11-03)
      Una de las enfermedades foliares más prevalentes en cebada es la mancha en red (MR), provocada por el hongo Drechslera teres f sp teres. La semilla, rastrojo y hospedantes alternativos (gramíneas) componen las fuentes de ...
    • Proyecto local Alerta temprana de la enfermedad Mal de Río Cuarto (MRC) en el área endémica 

      Salomon, Anibal Alejandro; Gimenez, Maria De La Paz; Dumon, Analia Delfina; Mattio, Maria Fernanda; Canale, Alejandra; Franz, Nestor Osvaldo; Denegri, David; Donadio, Horacio Raul; Genero, Marcela Iris; Corro Molas, Andres Ezequiel; Figueruelo, Andrea Mariana; Moschini, Ricardo Carlos (AER Río Cuarto, INTA, 2023-08-23)
      En la actualidad la problemática con respecto a este cultivo y en especial con esta enfermedad es la toma de decisiones por parte de los productores y empresas en los manejos culturales sin información disponible sobre la ...