Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de Microbiología y Zoología AgrícolaArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola
- Artículos científicos
- Ver ítem
Revistas depredadoras: ¿un mal de esta época? = Predatory journals: An evil of this time?
Resumen
¿Qué investigador no ha recibido en este último tiempo alguna invitación electrónica para publicar un artículo en una revista desconocida para él hasta ese momento? Hay que estar atento, porque se podría estar frente al acecho de una “revista depredadora”. Establecido por Jeffrey Beall —bibliotecario y académico de la Universidad de Colorado—, este término se refiere a aquellas revistas científicas que explotan, de forma poco ética, el valioso modelo de
[ver mas...]
¿Qué investigador no ha recibido en este último tiempo alguna invitación electrónica para publicar un artículo en una revista desconocida para él hasta ese momento? Hay que estar atento, porque se podría estar frente al acecho de una “revista depredadora”. Establecido por Jeffrey Beall —bibliotecario y académico de la Universidad de Colorado—, este término se refiere a aquellas revistas científicas que explotan, de forma poco ética, el valioso modelo de acceso abierto (Open Access) para su propio beneficio.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Revista Argentina de Microbiología 50 (4) : 335-336 (octubre-diciembre 2018)
Fecha
2018-10
Editorial
Elsevier
ISSN
0325-7541
1851-7617
1851-7617
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
