Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Porque hablar del INVIERNO si estamos en pleno VERANO?? La llegada de Mayo y las primeras heladas genera una baja en la calidad de forraje y también en su crecimiento. Ante esta situación, ¿Que tenemos al alcance de las manos para hacer frente a esto y comenzar a planificar? Y es el DIFERIMIENTO DE PASTURAS, que consiste en acumular pasto en pie en la pastura que uno determine durante los meses de abundancia para ser utilizado en las épocas de baja [ver mas...]
dc.contributor.authorBurghi, Victor Hugo
dc.date.accessioned2025-02-24T10:28:55Z
dc.date.available2025-02-24T10:28:55Z
dc.date.issued2025-02-21
dc.identifier.issn3072-6840
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21417
dc.description.abstractPorque hablar del INVIERNO si estamos en pleno VERANO?? La llegada de Mayo y las primeras heladas genera una baja en la calidad de forraje y también en su crecimiento. Ante esta situación, ¿Que tenemos al alcance de las manos para hacer frente a esto y comenzar a planificar? Y es el DIFERIMIENTO DE PASTURAS, que consiste en acumular pasto en pie en la pastura que uno determine durante los meses de abundancia para ser utilizado en las épocas de baja oferta. Por ende la primer medida es CLAUSURAR POTREROS, y ¿Cuándo lo haríamos? Dependiendo de la zona, lo conveniente seria Febrero, Marzo (quizás ya tarde), para acumular este forraje para hacer frente al invierno seco y muy largo, hay que pensar que comienza a llover en Octubre, y cuando LLUEVE, NO LLUEVE PASTO. Además, los animales que deben pasar su primer invierno post destete son los que mas sufren; por lo tanto hay que atenuar el impacto de la falta de forraje, y eventualmente comenzar a planificar un sistema de suplementación para esta categoríaspa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER Deán Funes, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-3362-340, Innovación y resiliencia para los sistemas ganaderos familiares diversificados del arco noroeste de Córdobaes_AR
dc.relation.ispartofseriesGanadería con eficiencia y con ciencia. Agencia de Extensión Rural Deán Funes; no. 7 (febrero 2025)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectProducción Animales_AR
dc.subjectAnimal Productioneng
dc.subjectForrajees_AR
dc.subjectForageeng
dc.subjectVeranoes_AR
dc.subjectSummereng
dc.titlePensar en el invierno en pleno veranoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredi. INTAes_AR
dc.description.filFil: Burghi, Victor Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess