Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar el estado de heridas en terneros sometidos a diferentes métodos de castración, utilizando una escala de [ver mas...]
dc.contributor.authorPared, Valeria E.
dc.contributor.authorJara, M.L.
dc.contributor.authorPereira, Maria Mercedes
dc.contributor.authorChavez, A.
dc.contributor.authorRomero, A.
dc.contributor.authorGandara, Luis
dc.contributor.authorSussini, Paolo Adrián
dc.contributor.authorMaldonado Vargas, Pablo
dc.contributor.authorAguilar, Natalia M. Alejandra
dc.date.accessioned2025-02-21T11:33:46Z
dc.date.available2025-02-21T11:33:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21383
dc.descriptionPosteres_AR
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue evaluar el estado de heridas en terneros sometidos a diferentes métodos de castración, utilizando una escala de puntos.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordestees_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXLIV Sesión de Comunicaciones Científicas 2024, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, octubre de 2024.es_AR
dc.subjectTerneroes_AR
dc.subjectCalveseng
dc.subjectGanado Bovinoes_AR
dc.subjectCattleeng
dc.subjectCastraciónes_AR
dc.subjectCastrationeng
dc.subjectHeridaes_AR
dc.subjectWoundseng
dc.titleEvaluación del estado de las heridas en terneros tras la aplicación de diferentes métodos de castraciónes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Corrienteses_AR
dc.description.filFil: Pared, Valeria E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedras de Semiología y Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Jara, M.L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedras de Semiología y Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pereira, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Chavez, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Romero, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedras de Semiología y Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gandara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sussini, Paolo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sussini, Paolo Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Teriogenología; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aguilar, Natalia M. Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Bienestar Animal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aguilar, Natalia M. Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess