Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de Microbiología y Zoología AgrícolaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola
- Informes técnicos
- Ver ítem
Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
Resumen
La cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación.
El objetivo fue hallar sustratos
[ver mas...]
La cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación.
El objetivo fue hallar sustratos sólidos adecuados para cultivar E. weberi en estado sólido con el fin de contar con sustratos de bajo costo para la producción del hongo.
[Cerrar]

Editor - Compilador
Fuente
Equipo de Gestión PE I 150. INTA. (2022).
Fecha
2022-08-16
Editorial
INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PE-E7-I150-001, Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
