Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El principal objetivo del actual gobierno es alcanzar equilibrio fiscal, es decir, que las cuentas dejen de resultar en déficit. Como primera medida para lograrlo se propuso achicar gastos y elevar los ingresos, estos últimos principalmente de mano del sector agropecuario, a través de exportaciones. Según registros de las últimas dos décadas, el agro aporta más del 20% del PBI argentino, habiendo incluso superado el 25%, lo que trajo titulares como “Uno
[ver mas...]
dc.contributor.author | De Emilio, Marianela Sabrina | |
dc.coverage.spatial | Argentina .......... (nation) (World, South America) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 7006477 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T17:38:14Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T17:38:14Z | |
dc.date.issued | 2024-01-10 | |
dc.identifier.citation | De Emilio, M.S. (enero 10, 2024). Propiciar el desarrollo para alcanzar el equilibrio. Informe semanal de mercado de granos. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21078 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo del actual gobierno es alcanzar equilibrio fiscal, es decir, que las cuentas dejen de resultar en déficit. Como primera medida para lograrlo se propuso achicar gastos y elevar los ingresos, estos últimos principalmente de mano del sector agropecuario, a través de exportaciones. Según registros de las últimas dos décadas, el agro aporta más del 20% del PBI argentino, habiendo incluso superado el 25%, lo que trajo titulares como “Uno de cada cuatro Dólares producidos en la economía argentina, es aportado por el agro”. Se espera el informe del INDEC esta semana, para conocer el aporte del agro al PBI durante el 2023. Por otro lado, se proyecta que más del 40% del ingreso de divisas del 2024 provenga del sector agropecuario, sosteniendo un gran protagonismo en la recuperación de reservas del país. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Agencia de Extensión Rural Las Rosas, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Informe semanal de mercado de granos / CIEP, INTA (10 enero 2024) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Comercio Internacional | es_AR |
dc.subject | International Trade | eng |
dc.subject | Oferta y Demanda | es_AR |
dc.subject | Supply Balance | eng |
dc.subject | Mercados | es_AR |
dc.subject | Markets | eng |
dc.subject | Mercados Mundiales | es_AR |
dc.subject | World Markets | eng |
dc.subject | Exportaciones | es_AR |
dc.subject | Exports | eng |
dc.subject | Trigo | es_AR |
dc.subject | Wheat | eng |
dc.subject | Maíz | es_AR |
dc.subject | Maize | eng |
dc.subject | Soja | es_AR |
dc.subject | Soybean | eng |
dc.subject | Cultivos | es_AR |
dc.subject | Crops | eng |
dc.subject | Costos | es_AR |
dc.subject | Costs | eng |
dc.subject | Granos | es_AR |
dc.subject | Grain | eng |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject.other | Retenciones Fiscales | es_AR |
dc.title | Propiciar el desarrollo para alcanzar el equilibrio | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Centro de Investigación en Economía y Prospectiva | es_AR |
dc.description.fil | Fil: De Emilio, Marianela Sabrina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [71]