Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El principal objetivo del actual gobierno es alcanzar equilibrio fiscal, es decir, que las cuentas dejen de resultar en déficit. Como primera medida para lograrlo se propuso achicar gastos y elevar los ingresos, estos últimos principalmente de mano del sector agropecuario, a través de exportaciones. Según registros de las últimas dos décadas, el agro aporta más del 20% del PBI argentino, habiendo incluso superado el 25%, lo que trajo titulares como “Uno [ver mas...]
dc.contributor.authorDe Emilio, Marianela Sabrina
dc.coverage.spatialArgentina .......... (nation) (World, South America)es_AR
dc.coverage.spatial7006477es_AR
dc.date.accessioned2025-01-24T17:38:14Z
dc.date.available2025-01-24T17:38:14Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.citationDe Emilio, M.S. (enero 10, 2024). Propiciar el desarrollo para alcanzar el equilibrio. Informe semanal de mercado de granos. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA.es_AR
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21078
dc.description.abstractEl principal objetivo del actual gobierno es alcanzar equilibrio fiscal, es decir, que las cuentas dejen de resultar en déficit. Como primera medida para lograrlo se propuso achicar gastos y elevar los ingresos, estos últimos principalmente de mano del sector agropecuario, a través de exportaciones. Según registros de las últimas dos décadas, el agro aporta más del 20% del PBI argentino, habiendo incluso superado el 25%, lo que trajo titulares como “Uno de cada cuatro Dólares producidos en la economía argentina, es aportado por el agro”. Se espera el informe del INDEC esta semana, para conocer el aporte del agro al PBI durante el 2023. Por otro lado, se proyecta que más del 40% del ingreso de divisas del 2024 provenga del sector agropecuario, sosteniendo un gran protagonismo en la recuperación de reservas del país.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAgencia de Extensión Rural Las Rosas, INTAes_AR
dc.relation.ispartofseriesInforme semanal de mercado de granos / CIEP, INTA (10 enero 2024)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectComercio Internacionales_AR
dc.subjectInternational Tradeeng
dc.subjectOferta y Demandaes_AR
dc.subjectSupply Balanceeng
dc.subjectMercadoses_AR
dc.subjectMarketseng
dc.subjectMercados Mundialeses_AR
dc.subjectWorld Marketseng
dc.subjectExportacioneses_AR
dc.subjectExportseng
dc.subjectTrigoes_AR
dc.subjectWheateng
dc.subjectMaízes_AR
dc.subjectMaizeeng
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeaneng
dc.subjectCultivoses_AR
dc.subjectCropseng
dc.subjectCostoses_AR
dc.subjectCostseng
dc.subjectGranoses_AR
dc.subjectGraineng
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subject.otherRetenciones Fiscaleses_AR
dc.titlePropiciar el desarrollo para alcanzar el equilibrioes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenCentro de Investigación en Economía y Prospectivaes_AR
dc.description.filFil: De Emilio, Marianela Sabrina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess