Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Durante el año 2021 se asistieron a casos o problemáticas sanitarias en bovinos de diferentes establecimientos ganaderos. Aquí compartimos un resumen de las enfermedades que, a nuestro entender, fueron importantes. Dejamos plasmados casos que tuvieron un impacto económico considerable en los sistemas productivos y/o no fueron considerados como diagnóstico diferenciales por lo colegas que intervinieron inicialmente en los casos. Algunos de los episodios [ver mas...]
dc.contributor.authorMargineda, Carlos Augusto
dc.contributor.authorCastro, Damian Jesus Nahuel
dc.date.accessioned2025-01-08T14:26:11Z
dc.date.available2025-01-08T14:26:11Z
dc.date.issued2022-01-20
dc.identifier.issn2796-8804
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20905
dc.description.abstractDurante el año 2021 se asistieron a casos o problemáticas sanitarias en bovinos de diferentes establecimientos ganaderos. Aquí compartimos un resumen de las enfermedades que, a nuestro entender, fueron importantes. Dejamos plasmados casos que tuvieron un impacto económico considerable en los sistemas productivos y/o no fueron considerados como diagnóstico diferenciales por lo colegas que intervinieron inicialmente en los casos. Algunos de los episodios ocurrieron por errores operativos en la formulación del alimento y denotan la importancia de la capacitación del personal que trabajan elaborando los alimentos concentrados (ej: intoxicación con monensina o con urea). Otros casos los incluimos, debido a que la consideramos una enfermedad reemergente, como la sarna bovina o emergente, como la micoplasmosis. El 2021 fue un año con “mucha sarna” en la zona, concluimos esto en función de lo observado en diferentes visitas a campos ganaderos y los comentarios de Médicos Veterinarios que trabajan en el sector, veremos cómo evoluciona esta problemática los próximos años. Finalmente, agradecemos a aquellos colegas y productores ganaderos que solicitaron la asistencia de profesionales del grupo de Sanidad Animal de INTA Marcos Juárez.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Marcos Juárez, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E5-I111-001, Laboratorios de Diagnóstico Veterinarioes_AR
dc.relation.ispartofseriesBoletín sanitario / EEA Marcos Juárez; año 2, no. 2 (enero 2022)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectGanado Bovinoes_AR
dc.subjectSanidad Animales_AR
dc.subjectEnfermedades de los Animaleses_AR
dc.subjectCattleeng
dc.subjectAnimal Diseaseseng
dc.subjectDiagnosiseng
dc.subjectDiagnósticoes_AR
dc.subjectAnimal Healtheng
dc.titleEnfermedades de los bovinos [enero 2022]es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Marcos Juárezes_AR
dc.description.filFil: Margineda, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Castro, Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess