• Aldo Mosse fue homenajeado por su labor en INTA 

      Ischia, Claudia María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      El Ing. Agr. Aldo Mosse, recibió una distinción del INTA por su gestión como primer presidente del Consejo Asesor Local de la Agencia de Extensión Rural Benito Juárez y como primer presidente del Consejo Asesor del Centro ...
    • Algunas reflexiones sobre la gobernanza en la EEA Cuenca del Salado a través de su Consejo Asesor Local (CLA) y los Consejos de las Agencias (CAL) 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Consejo Asesor Local (Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado, INTA., 2023)
      El Consejo asesor local de la EEA Cuenca del Salado (CLA) es una organización consultiva que nuclea numerosos representantes de distintos actores locales, tanto del sector público como del sector privado.
    • Un aporte para pensarnos. Unidad Integrada Balcarce (1962 - 2022) visión, liderazgo y cooperación 

      Quiroz, Facundo Jose (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      En el presente trabajo intenté rescatar y enunciar algunos de los factores “únicos e irrepetibles” que configuraron desde sus inicios a nuestra unidad integrada. Sin embargo, creo oportuno analizar que, desde entonces, se ...
    • “EEA Balcarce, 75 años como marco para una mirada a futuro…” 

      Berger, Horacio (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      Un nuevo aniversario encuentra a la EEA Balcarce frente a una oportunidad no sólo de validar su gravitación en el sector, sino también de crecer en su rol ante la sociedad.
    • EEA Balcarce: 75 años de aportes y compromiso 

      Garmendia, Mariano Dante; Muñoz, Nacira Belen; Parera, Carlos Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      En el 75 aniversario de creación de la EEA Balcarce creemos que es un modelo a profundizar, donde la investigación, la extensión y la educación y formación de profesionales se conjugan para la co-construcción del conocimiento ...
    • La EEA INTA Balcarce y sus 75 años 

      Mezzadra, Carlos Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      La EEA Balcarce ha tenido una trayectoria muy particular, en donde innovación, vinculación tecnológica, captación de recursos, presencia territorial y socios estratégicos han sido aspectos cruciales.
    • Extensión y transferencia de tecnologías en Buenos Aires sur: estrategias de extensión y comunicación de las experimentales del CerBAS 

      Ezcurdia, Esteban Eduardo; Berger, Horacio (Ediciones INTA, 2020)
      Enmarcada en los lineamientos de las políticas de la institución definidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015-2030, el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2016-2020 y el Plan del Centro Regional (PCR) 2016-2020, la ...
    • Un poco de historia y actualidad en la Unidad Integrada Balcarce 

      Pereyra Iraola, Miguel (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      Los inicios de lo que el 4 de diciembre de 1958 pasó a ser la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del INTA se remonta al año 1946 y los de la Facultad de Ciencias Agrarias, (FCA) por esos años Facultad de Agronomía, ...
    • La primera década de la Estación Experimental como parte del INTA: transformación y crecimiento 

      Silvestro, Micaela (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2023-04)
      En el presente artículo se buscó realizar un recorrido general por las principales transformaciones de la EEA Balcarce durante su primera década de existencia como parte del INTA. En este periodo se ampliaron las diferentes ...
    • Proyecto SPRINT: un enfoque de salud global 

      Erreguerena, Juan María; Aranguren, Cecilia Ines; Giaccio, Gustavo Carlos María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      En una anterior edición te presentamos este proyecto internacional en el que participan INTA Balcarce y CHEI Barrow. Hoy te contamos como viene avanzando en su ejecución.
    • Redes de conocimiento. Seis casos de estudio en INTA: aportes para el aprendizaje de organizaciones 

      Palioff Nosal, Claudia Alejandra; Muzi, Maria Eugenia (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-10)
      ¿Qué y cuántas redes conviven en el INTA? ¿Cómo se organiza el trabajo en red? ¿Cómo surgen? ¿Qué aprendizajes organizacionales podemos hacer a partir de estas experiencias? Estas son algunas de las preguntas que dieron ...
    • Repositorio Institucional INTA Digital: nuestro aporte a la ciencia abierta enfocada en el ciudadano 

      Tripaldi, Nicolás María; Gonzalez, Victoria Isabel (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-09)
      El objetivo de este trabajo es dar a conocer las características generales del Repositorio INTA Digital. Se describen el marco institucional, las preguntas frecuentes sobre el tema y se exponen las respuestas pertinentes.
    • La Situación laboral de las mujeres en ámbitos académicos científicos: el caso del INTA 

      Palioff Nosal, Claudia Alejandra; Della Torre, Virginia; Nocetti, Lidia Beatriz (Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (GEFGS), 2019)
      La problemática de género compone la agenda mundial actual. Argentina asumió compromisos internacionales con metas a cumplir hacia el 2030 y desde diversos organismos de ciencia y técnica intentan avanzar en estudios y acciones.
    • Una trayectoria de compromiso con la innovación del sistema socioproductivo agropecuario 

      Quiroz, Facundo Jose; Ischia, Claudia María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      La Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce cumplió el 2 diciembre 75 años desde su creación. En un contexto atípico, marcado por un emergente impensado: la pandemia/pospandemia por la COVID-19, la institución ...
    • La Unidad Integrada Balcarce. Un marco ideal para la innovación. 

      Andrade, Fernando Hector (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      La UIB tiene a su alcance todos los beneficios que la ciencia puede otorgar en relación con los procesos de innovación y educación. Los numerosos equipos de trabajo en las distintas temáticas y las aproximaciones ...