• Alianza virtuosa LASUMA – Somos Fibra. Artesanas textiles desde su saber local se proyectan al mundo 

      Ischia, Claudia María (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-07)
      El grupo asociativo de cadenas de valor textil artesanal LASUMA integrado por hilanderas y tejedoras de 8 distritos de las Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA) INTA Balcarce, Cuenca del Salado y Cesáreo Naredo ...
    • Apropiación social de tecnologías organizacionales en las Artesanas textiles de Manos La Madrid 

      Santini, Santiago; Ghezán, Graciela (Centro de Investigaciones Geográficas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2022)
      El trabajo busca conocer la creación de innovaciones organizacionales en agricultura familiar a partir del estudio de un grupo de mujeres, esposas de pequeños productores y trabajadores rurales que, a partir de una estrategia ...
    • Mujeres de Ochandio : mujeres que hacen pueblo 

      Gonzalez Ferrin, Maria Soledad; Vassolo, Sandra; Borda, Marta Renée; Perez Mate, Paula Andrea; Intaschi, Daniel Horacio (2017-04)
      Este articulo refleja cómo a partir de la actitud proactiva de una comunidad que supo articular con instituciones del medio, se puede gestionar un espacio de trabajo comunitario, enmarcado en las normas vigentes de Buenas ...
    • Mujeres Rurales: sinónimo de cultura y tradición de la vida rural 

      Autor desconocido (EEA Barrow, 2015-08)
      En el área de influencia de la CEI Barrow cuenta con escasa población rural y dispersa. Sin embargo, se destaca un grupo de mujeres que aportan cultura y tradición a la vida rural y si bien no está socialmente visibilizado, ...
    • La perspectiva de género en el INTA: su organización y coordinación con otras instituciones del Estado 

      Geijo, Analía; Palioff Nosal, Claudia Alejandra (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-11)
      “…suele decirse que “el pescado no ve el agua” y nosotros no vemos la violencia hasta que comenzamos a nombrar sus procedimientos. Porque como afirmé en las “Estructuras Elementales de la Violencia”, la violencia psicológica ...
    • Primer Grupo de Mujeres Rurales en el territorio de Barrow 

      Gonzalez Ferrin, Maria Soledad; Perez Mate, Paula Andrea; Vassolo, Sandra (2014-05)
      A partir del diagnóstico realizado en el territorio de Barrow, surgió la necesidad de trabajar con las mujeres rurales, dado que era una población vulnerable y carente de alternativas visibles de desarrollo personal y social
    • La Situación laboral de las mujeres en ámbitos académicos científicos: el caso del INTA 

      Palioff Nosal, Claudia Alejandra; Della Torre, Virginia; Nocetti, Lidia Beatriz (Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (GEFGS), 2019)
      La problemática de género compone la agenda mundial actual. Argentina asumió compromisos internacionales con metas a cumplir hacia el 2030 y desde diversos organismos de ciencia y técnica intentan avanzar en estudios y acciones.