Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En el sur de Córdoba, Argentina, se evaluó la sobrevivencia y crecimiento de tres especies de Neltuma (algarrobos): Neltuma flexuosa (algarrobo dulce), Neltuma caldenia (caldén), y dos orígenes de Neltuma alba (algarrobo blanco). Se plantó en un suelo de capacidad de uso III, utilizando un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y 25 plantas por parcela. La plantación fue en diciembre de 2019 y se evaluó en mayo de 2024. Se compararon [ver mas...]
dc.contributor.authorGenero, Marcela Iris
dc.contributor.authorMarraro Acuña, Francisco
dc.contributor.authorCora, Amanda
dc.date.accessioned2024-11-11T13:15:48Z
dc.date.available2024-11-11T13:15:48Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20220
dc.description.abstractEn el sur de Córdoba, Argentina, se evaluó la sobrevivencia y crecimiento de tres especies de Neltuma (algarrobos): Neltuma flexuosa (algarrobo dulce), Neltuma caldenia (caldén), y dos orígenes de Neltuma alba (algarrobo blanco). Se plantó en un suelo de capacidad de uso III, utilizando un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y 25 plantas por parcela. La plantación fue en diciembre de 2019 y se evaluó en mayo de 2024. Se compararon las condiciones climáticas con promedios históricos. Las precipitaciones fueron altas en los primeros meses, pero disminuyeron a partir de febrero. Las temperaturas fueron similares al promedio histórico. El análisis estadístico de los datos arrojó diferencias significativas. El algarrobo dulce tuvo la menor sobrevivencia (78 %), mientras que el caldén y el algarrobo blanco procedente de Santiago del Estero (Alba 1) alcanzaron el 97 %. En crecimiento, ambos orígenes de N. alba mostraron el mayor desarrollo, superando los 2 metros de altura, sin diferencias significativas entre ellos. Caldén y algarrobo dulce no superaron los 1,3 metros.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Concordia, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I067, Mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones para la producción sostenible de productos forestales para distintos destinos industrialeses_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-6162-342, Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de Córdobaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 123-127es_AR
dc.subjectOrganismos Nativoses_AR
dc.subjectNative Organismseng
dc.subjectAdaptaciónes_AR
dc.subjectAdaptationeng
dc.subjectSupervivenciaes_AR
dc.subjectSurvivaleng
dc.subjectCordoba (Argentina)
dc.subject.otherNeltumaes_AR
dc.subject.otherAlgarroboses_AR
dc.subject.otherCarob Treeseng
dc.titlePrimeras experiencias forestales con especies nativas en el sur de Córdobaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredies_AR
dc.description.filFil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Artgentina.es_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess