Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y [ver mas...]
dc.contributor.authorMoreyra, Federico
dc.contributor.authorAbbate, Pablo Eduardo
dc.coverage.spatialArgentina .......... (nation) (World, South America)es_AR
dc.coverage.spatial7006477es_AR
dc.date.accessioned2024-09-24T17:34:53Z
dc.date.available2024-09-24T17:34:53Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier.isbn978-987-8333-41-0 (digital)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19529
dc.description.abstractLa producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y cultivares, los datos rara vez han recibido un análisis más allá de una campaña particular y se encuentran dispersos dificultando su consulta. Los objetivos de esta publicación son presentar (1) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, (2) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras de cebada, y (3) una herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. A tal efecto se utilizaron los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCebadaes_AR
dc.subjectBarleyeng
dc.subjectCebada Cerveceraes_AR
dc.subjectMalting Barleyeng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectCebada Forrajeraes_AR
dc.subjectFeed Barleyeng
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subject.otherRed de Cebada Cervecera (REC)es_AR
dc.titleRendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentinaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Bordenavees_AR
dc.description.filFil: Moreyra, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess