Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA Marcos JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Córdoba
- EEA Marcos Juárez
- Informes técnicos
- Ver ítem
Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2023–2024
Resumen
En maíz, la elección de la fecha de siembra determina las condiciones ambientales en que crece y se desarrolla el cultivo, en este sentido, resulta la práctica de manejo agronómico que mayor impacto tiene sobre la variación del rendimiento. Fechas de siembra tardías incrementan la presión de plagas y enfermedades características del cultivo, y particularmente la campaña 2023/2024 presentó condiciones ambientales que favorecieron el crecimiento y expansión
[ver mas...]
En maíz, la elección de la fecha de siembra determina las condiciones ambientales en que crece y se desarrolla el cultivo, en este sentido, resulta la práctica de manejo agronómico que mayor impacto tiene sobre la variación del rendimiento. Fechas de siembra tardías incrementan la presión de plagas y enfermedades características del cultivo, y particularmente la campaña 2023/2024 presentó condiciones ambientales que favorecieron el crecimiento y expansión de Dalbulus maidis, vector de los agentes causantes del Complejo de Achaparramiento del maíz, enfermedad que alcanzó una expansión y niveles de incidencia y severidad sin precedentes en la región maicera argentina. En este contexto, los ensayos comparativos de rendimiento de híbridos de maíz en diferentes ambientes constituyen una valiosa fuente de información para la toma de decisiones en las próximas campañas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento, estabilidad y humedad de cosecha de diferentes híbridos comerciales de maíz sembrados en fechas tardías en ambientes representativos del centro sur de la provincia de Córdoba. La red de ensayos de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía durante la campaña 2023-24 contó con ocho localidades de experimentación en la región Centro - Sur de la provincia de Córdoba. Los sitios sembrados fueron: Villa Huidobro, Laboulaye, Marcos Juárez, La Carlota, Adelia María, Arias, Río Cuarto y Achiras. El diseño experimental fue de macroparcelas en bloques completos con dos repeticiones, a excepción del sitio Marcos Juárez en donde se realizó un diseño en microparcelas y tres repeticiones. Se evaluaron 36 híbridos correspondientes a 19 empresas. El rendimiento medio de todos los sitios de evaluación fue de 7.061 kg/ha con un mínimo promedio de 4.319 kg/ha para la localidad de Achiras y un máximo de 10.497 kg/ha para la localidad de Villa Huidobro. Los híbridos de mayor rendimiento fueron: DK 69-62 VT3P, SPS 2615 VIP3, DK 74-47 VT3P y EBC Tigre VT3P, por debajo de estos, pero superando ampliamente la media de la red se ubicaron: DK 72-72 TRE, NS 7921 VIP3CL, BRV 8380 PWUE, ADV 8122 VT3P y KWS 19-120 VIP 3. Dentro de estos, DK 69-62 VT3P, EBC Tigre VT3P y DK 72-72 TRE presentaron menor estabilidad entre ambientes. La humedad media de cosecha fue de 15,7 %, en un rango de entre 14,7 y 17,0%. Los materiales que presentaron las menores humedades promedio fueron ACA 473 Trecepta, DK 69-62 VT3P, BRV 8380 PWUE y LT 725 TRE.
[Cerrar]

Autor
Pagnan, Luis Federico;
Videla Mensegue, Horacio Rogelio;
Genero, Marcela Iris;
Ioele, Juan Pablo;
Salafia, Analía Grisel;
Magra, Maria Sofia;
Flores, Fernando Miguel;
Balbi, Emilia Ines;
Bolatti, Federico Raul;
Vaia, María Paula;
Allovatti, Sofia;
Feresin, Patricio Fernando;
Muñoz, Sebastián Andrés;
Salomon, Anibal Alejandro;
Alberione, Enrique Javier;
Conde, María Belén;
Gerster, Guillermo Raul;
Franz, Nestor Osvaldo;
Denegri, David;
Fecha
2024-09-16
Editorial
EEA Marcos Juárez, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdoba
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
