Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La composición y la distribución de las especies vegetales en la Tierra están mayormente controladas por la disponibilidad de agua, tanto en cantidad como en temporalidad. Las plantas necesitan agua, que extraen mayormente del suelo, para poder mantener abiertos sus estomas con el fin de fijar dióxido de carbono desde la atmósfera y así sintetizar los
carbohidratos necesarios para todas sus funciones vitales. Así, los procesos de transpiración (es decir,
[ver mas...]
dc.contributor.author | Fernandez, María Elena | |
dc.contributor.author | Lopez Lauenstein, Diego | |
dc.contributor.author | Venier, Paula | |
dc.contributor.author | Biruk, Lucía Nadia | |
dc.contributor.author | Coronel, Fany | |
dc.contributor.author | Giordano, Carla | |
dc.contributor.editor | Lopez Lauenstein, Diego (Compilador) | |
dc.contributor.editor | Vega, Carmen Delcira (Compiladora) | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T10:01:30Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T10:01:30Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.identifier.citation | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19260 | es_AR |
dc.identifier.isbn | 978-987-679-382-7 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19498 | |
dc.description.abstract | La composición y la distribución de las especies vegetales en la Tierra están mayormente controladas por la disponibilidad de agua, tanto en cantidad como en temporalidad. Las plantas necesitan agua, que extraen mayormente del suelo, para poder mantener abiertos sus estomas con el fin de fijar dióxido de carbono desde la atmósfera y así sintetizar los carbohidratos necesarios para todas sus funciones vitales. Así, los procesos de transpiración (es decir, la pérdida de agua desde la planta hacia la atmósfera) y de fijación de carbono están acoplados, y entender cómo las plantas usan el agua disponible, o resisten la escasez de esta, es esencial para comprender los patrones de productividad y supervivencia de las especies vegetales. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation.ispartof | info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19260 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. Capítulo 3 p. 54-81 | es_AR |
dc.subject | Estrés de Sequia | es_AR |
dc.subject | Drought Stress | eng |
dc.subject | Estrés Osmótico | es_AR |
dc.subject | Osmotic Stress | eng |
dc.subject | Estrés Abiótico | es_AR |
dc.subject | Abiotic Stress | eng |
dc.subject.other | Estrés Hídrico | es_AR |
dc.subject.other | Estrés Salino | es_AR |
dc.subject.other | Mecanismos de Adaptación | es_AR |
dc.subject.other | Vulnerabilidad a la Cavitación | es_AR |
dc.subject.other | Conductancia Hidráulica | es_AR |
dc.subject.other | Potencial Hídrico | es_AR |
dc.subject.other | Ajuste Osmótico | es_AR |
dc.title | Ecofisiología de los algarrobo con relación al estrés hídrico y salino | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lopez Lauenstein, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lopez Lauenstein, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Venier, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Biruk, Lucía Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones en Zonas Áridas (IADIZA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Coronel, Fany. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Giordano, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto Argentino de Investigaciones en Zonas Áridas (IADIZA); Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [24]