Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIAP. Centro de Investigaciones AgropecuariasInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIAP. Centro de Investigaciones Agropecuarias
- Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
- Partes de libros
- Ver ítem
Materiales de propagación para plantaciones de algarrobo con distintos objetivos
Resumen
En Argentina el consumo de madera de algarrobo por parte de los aserraderos proviene casi exclusivamente del bosque nativo. Si bien hay plantaciones en distintas áreas dentro de la región chaqueña, estas no tienen ni la edad suficiente ni el manejo correspondiente para poder satisfacer de materia prima las necesidades actuales de la industria. En este sentido, es necesario promover e incentivar un aumento en el ritmo de plantación de
algarrobos. Sin
[ver mas...]
En Argentina el consumo de madera de algarrobo por parte de los aserraderos proviene casi exclusivamente del bosque nativo. Si bien hay plantaciones en distintas áreas dentro de la región chaqueña, estas no tienen ni la edad suficiente ni el manejo correspondiente para poder satisfacer de materia prima las necesidades actuales de la industria. En este sentido, es necesario promover e incentivar un aumento en el ritmo de plantación de
algarrobos. Sin embargo, si no se cuenta con materiales de propagación adecuados, los
aumentos de la superficie y ritmo de forestación no alcanzarán para proveer materia prima de calidad y en cantidad suficiente para sostener la industria.
[Cerrar]

Autor
Lopez Lauenstein, Diego;
Vega, Carmen Delcira;
Melchiorre, Mariana;
Frassoni, Javier;
Joseau, Jacqueline;
Gómez, Inés Clelia;
Carreras, Rocío;
Cony, Mariano;
Bessega, Cecilia;
Verga, Anibal;
Editor - Compilador
Fuente
El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. Capítulo 7 p. 175-201
Fecha
2024-08
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-679-382-7
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
