Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En esta publicación se da a conocer cómo las firmas fenológicas de cultivos pueden aprovecharse para generar un índice fenológico, el cual, al ser utilizado como variable comparativa, permite diferenciar e identificar coberturas de distintas especies de gramíneas invernales, mediante imágenes satelitales. El objetivo del estudio fue desarrollar un procedimiento para que las clasificaciones no supervisadas puedan diferencias geográficamente lotes con
[ver mas...]
dc.contributor.author | Cabria, Fabián Néstor | |
dc.contributor.author | Calandroni, Mirta | |
dc.contributor.author | Abbate, Pablo Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T11:43:08Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T11:43:08Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.issn | 2953-5115 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19445 | |
dc.description.abstract | En esta publicación se da a conocer cómo las firmas fenológicas de cultivos pueden aprovecharse para generar un índice fenológico, el cual, al ser utilizado como variable comparativa, permite diferenciar e identificar coberturas de distintas especies de gramíneas invernales, mediante imágenes satelitales. El objetivo del estudio fue desarrollar un procedimiento para que las clasificaciones no supervisadas puedan diferencias geográficamente lotes con cultivos de trigo o cebada. Los resultados obtenidos confirman que, en el área de estudio y bajo las condiciones climáticas y de manejo preponderantes, el índice fenológico mejora la capacidad discriminatoria de las firmas espectrales presentes en los índices verdes de trigo y cebada, logrando que el algoritmo k-means separe cultivos con coberturas virtualmente similares. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Cultivos de invierno 12 (2) (septiembre 2024) | es_AR |
dc.subject | Índice de Vegetación | es_AR |
dc.subject | Vegetation Index | eng |
dc.subject | Gramíneas | es_AR |
dc.subject | Grasses | eng |
dc.subject | Imágenes por Satélites | es_AR |
dc.subject | Satellite Imagery | eng |
dc.subject | Trigo | es_AR |
dc.subject | Wheat | eng |
dc.subject | Cebada | es_AR |
dc.subject | Barley | eng |
dc.subject | Fenología | es_AR |
dc.subject | Phenology | eng |
dc.title | El índice fenológico como variable comparativa para clasificar cultivos de gramíneas invernales mediante imágenes satelitales | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Balcarce | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cabría, Fabián Néstor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Calandroni, Mirta Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [269]