Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Aspectos relacionados a la maquinaria de alimentación y al manejo nutricional
Resumen
Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción
[ver mas...]
Con el objetivo de incrementar la eficiencia productiva y hacer un mejor uso de los alimentos, en los últimos años los sistemas ganaderos han experimentado una fuerte evolución y adopción de tecnologías para la preparación y distribución de raciones, dado que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio, representando cerca del 65% de los costos totales de producción, tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Esta mayor adopción de tecnologías de insumos en la alimentación, se ve reflejada en el incremento en la utilización de acoplados mixer equipados con balanzas, tractores con palas y accesorios para la extracción y carga, manipulación (palas autopropulsadas), personal de dedicación exclusiva a esta tarea, y la designación de distintos espacios e instalaciones donde se ubican los forrajes y co-productos que se necesitan para conformar las raciones. Pero este paquete de insumos hoy requiere ser acompañado con tecnología de proceso, que nos permita darle un aprovechamiento eficiente, para lograr preparar y suministrar una ración balanceada y homogénea con el menor costo operativo posible. Para lograr este objetivo, es necesario rever el sistema de alimentación, con el que estamos operando en nuestro establecimiento y pensar si la manera de almacenar los ingredientes, de extraerlos y cargarlos en el mixer, la distribución y suministro que hacemos a los rodeos, es la más eficiente. Es así que surgen preguntas sobre ¿Cómo hacer un patio de comidas?, ¿qué tipo de maquinaria se debe utilizar para realizar la extracción y la carga?, ¿qué sistemas usar para el suministro?, ¿qué tipo de mixer y de qué tamaño debo elegir? Estos interrogantes sobre cuestiones de planificación deben comenzar a ocupar un lugar importante en la toma de decisiones, dado que no solo repercute en la capacitación de trabajo del personal y en el buen uso de la maquinaria, sino que a su vez contribuye a hacer un mejor aprovechamiento de los alimentos y en la digestibilidad de los mismos
[Cerrar]
Fuente
Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 17, p. 377-432
Fecha
2018
Editorial
EEA Manfredi, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
